En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La flor cuya infusión puede ayudar con el insomnio y también le suaviza la piel

Las hierbas aromáticas, con sus flores, son tenidas en cuenta para la gastronomía y la belleza.

Estas flores se encuentran en el árbol de limón o naranjo.

Estas flores se encuentran en el árbol de limón o naranjo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las hierbas aromáticas han sido utilizadas desde tiempos remotos en el alivio de malestares en el organismo, ya que tiene muchas propiedades.
Algunas de estas son utilizadas en la gastronomía, para aromatizar y darle un sabor diferente a diversos platos, mientras que otras se ingieren a través de tés o infusiones para acompañar comidas, o para tomar antes de dormir.
Varios tés le proporcionan al organismo alivio, por ejemplo en la digestión, la retención de líquidos, reducción del colesterol, calmar los dolores menstruales, entre otros. 
El té de azahar es una de esas bebidas que se han estudiado para conocer de primera mano los beneficios que puede brindar para la salud.
Primero que todo hay que saber que la flor de azahar es una flor blanca de los árboles como el limonero, el cedro o el naranjo.
En muchos lugares es conocida como la flor del naranjo, sin embargo, debe al nombre de azar a la palabra del árabe “al-azahar” que significa flor blanca.
Esta flor crece principalmente en zonas de clima cálido, aunque los frutos del árbol aparecen en el otoño o en el invierno.
En los meses de marzo y abril los árboles que tienen estas flores mostrarán su máximo esplendor cuando se pueda recolectar estas flores frescas.
Entre las propiedades que tiene el té de azahar y que menciona el portal 'La Provincia' están:
  • Tónico para la piel: el té de estas flores puede utilizarse para refrescar la piel del cutis.
  • Malestar estomacal: cuando se tenga un malestar en el estómago o relacionado, que le genere náuseas o mareos, puede optar por tomar un té de azahar, por su alto contenido de pectina.
  • Regular el colesterol: el consumo de este té, acompañado de buenos hábitos como alimentación saludable y actividad física, puede ayudar a bajar los niveles del colesterol malo o LDL.
  • Puede ayudar a controlar la anemia: por su contenido de hierro y potasio, las personas que sufren de anemia, pueden consumir este té.
Además, uno de los beneficios, para algunos desconocidos del té de azahar, es el de combatir el insomnio, porque contiene una sustancia llamada hesperidina, la cual genera un efecto sedante en el cuerpo, promoviendo de esta forma el momento de sueño. 
Para su preparación, unicamente debe conseguir las flores blancas frescas y luego, según el portal 'Raíces de la tierra:
  • Lave las flores de naranjo amargo con agua fría para eliminar cualquier impureza.
  • Hierva agua en una olla y agregue las flores de naranjo amargo.
  • Deje las flores de azahar en el agua caliente durante unos minutos hasta que el té adquiera un color dorado.
  • Cuele las flores de naranjo amargo y vierta el té en una taza.Si lo desea, puede agregar miel o limón al té para mejorar su sabor.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.