
Los 8 alimentos que consume diario que le ayudan a mejorar la memoria y quizá no sabía
Estos benefician distintos procesos de funcionamiento del cerebro.
Para procurar un cerebro sano, las nutricionistas recomiendan cuidarlo desde los primeros años. Foto: iStock

SUBEDITORActualizado:
Desde joven puede cuidar su cerebro. Foto:iStock
- Arándanos: su consumo se recomienda porque son ricos en antioxidantes.
- Huevos: aportan una cantidad importante de colina, un nutriente que sirve para regular distintas funciones como la memoria y el estado de ánimo.
- Brócoli: aporta al correcto funcionamiento del cerebro gracias a sus antioxidantes y su nivel de vitamina K.
- Calabaza: además de antioxidantes, aporta altos niveles de vitamina A y C.
- Espinaca: por sus antioxidantes, es útil para reforzar el organismo contra enfermedades neurodegenerativas.
- Cúrcuma: se destaca por sus antioxidantes y su capacidad antiinflamatoria.
- Pescados grasos: aportan una gran cantidad de ácidos grasos omega-3, que cumplen un rol fundamental en el funcionamiento del cerebro.
- Nueces: además de ácidos grasos omega-3, también poseen antioxidantes y niveles elevados de vitamina E.
Los mejores alimentos para el hígado
- Ajo
- Manzana
- Brócoli
- Limón
- Aguacate
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.