En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Mientras minsalud dice que Soat ‘no debería existir’, director de la Adres lo defiende

Este jueves, en rueda de prensa, el director de la Adres habló sobre el tema del Soat.

Félix León Martínez, director de la a de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Félix León Martínez, director de la a de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Foto: Minsalud

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mientras ayer, en rueda de prensa, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, manifestó que para él "no debería existir el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (Soat)"; hoy el director de la a de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), Félix León Martínez, defendió la importancia de tenerlo. 
En rueda de prensa, el ministro Jaramillo habló sobre la decisión tomada alrededor del dolutegravir.

En rueda de prensa, el ministro Jaramillo habló sobre la decisión tomada alrededor del dolutegravir. Foto:Daniela Vanessa Ortiz. EL TIEMPO

De acuerdo con él, si bien es necesario modificar el sistema de esta póliza, dado que bajo su concepto coincide en que existen muchas irregularidades, lo cierto es que es importante que las personas cuenten con la póliza para poder tener a salud en caso de accidentes. 
Las declaraciones las entregó Martínez durante una rueda de prensa realizada hoy, en la cual se lanzó la campaña 'No tener Soat es un mal negocio'. Allí, el funcionario reveló que el país gastó entre 2020 y 2022 un total de 1,1 billones de pesos en atender emergencias de salud por vehículos que no contaban con Soat. 
"Hoy la ley le obliga a tener Soat al ciudadano. Y si no lo tiene, le obliga a la Adres a recobrar lo que se gastó en atender a la persona afectada", dijo Martínez. De acuerdo con él, hoy hay 58.000 propietarios de vehículos a los que por ley la Adres les debe recobrar por no tener el Soat vigente y generar un accidente.
Para eso, la Adres contrató a la Central de Inversiones (Cisa) para que se encargue de dichas reclamaciones. Actualmente hay 5.084 mandamientos de pago (de 12.000 que esperan enviar), con lo que se espera recuperar 57.600  millones de pesos para diciembre de este año. En general, la Adres espera recuperar más de cien mil millones de pesos.
En promedio, los costos están entre uno y 10 millones de pesos, pero hay cuentas por mucho más que incluso pueden llegar hasta los 74 millones.
Félix León Martínez, director de la a de los Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud.

Félix León Martínez, director de la a de los Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud. Foto:ADRES

"Esto es una verdadera epidemia en nuestro país. El problema no son los 6.000 muertos, sino las 30.000 personas que quedan con problemas graves de por vida. Como digo yo: es una generación que se está perdiendo por accidentes de tránsito", resaltó Martínez. 

'Hay que modificar el Soat, pero mientras esté vigente se debe cumplir con la ley'

Al respecto de las declaraciones del ministro, el director de la Adres aseguró que entiende las declaraciones del ministro, pues existe una gran cantidad de irregularidades alrededor del cobro de accidentes por vehículos fantasma, entre ellos al menos 10 médicos denunciados (en la costa Atlántica) por hacer cobros falsos al sistema y hospitales que hacen reclamaciones con cobros por encima del promedio.
"Hay problemas muy graves con el Soat y por eso el señor ministro asegura que hay que modificarlo. Pero mientras esté vigente se debe cumplir con la ley", resaltó.
Según él, se debe discutir el tema de la eliminación del Soat y cómo podría funcionar en el futuro un modelo como el propuesto por el ministro, pero mientras exista esta póliza se debe pagar en casos de generar un accidente. 
Por eso, mientras tanto, se están haciendo auditorías para enfrentar las irregularidades que existen alrededor de las cuentas que hoy se están presentando por ejemplo por el cobro de Soat con vehículos fantasma. Allí descubrieron una clínica en Barranquilla donde se emitían cuentas de cobro, pero al llegar a buscar dicha clínica no existía.
EDWIN CAICEDO | UNIDAD DE SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.