
Ojo con el síndrome metabólico, la 'nueva epidemia' y gran problema público de salud
El síndrome metabólico está asociado a la prevalencia de diabetes y enfermedad cardiovascular.
Día Mundial del Corazón: ¿cómo identificar si está a punto de sufrir un paro cardiaco? Foto: iStock

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:
El hígado convierte la grasa en un impulsor llamado cetona que hace que la sangre se vuelva ácida. Foto:iStock
La mayor parte es asintomática
Sobrepeso en niños y adolescentes Según la OMS, durante los últimos años se ha presentado un incremento en los casos de obesidad en niños y adolescentes que esta directamente relacionado con la falta de actividad física por el uso del celular. La tendencia fue estudiada por la institución desde principios de este siglo y determinó que un tercio de los adolescentes entre los 13 y 15 años presentaban problemas de sobrepeso ligados al sedentarismo que les produce la tecnología. Foto:iStock
¿Cómo se diagnostica el síndrome metabólico?
- Aumento del perímetro abdominal o también denominado obesidad abdominal: 35 pulgadas o más para mujeres y 40 pulgadas o más para hombres; el exceso de grasa en la zona abdominal es un factor de riesgocardiovascular
- Hipertensión arterial: 130/85 mmHg o más; la presión arterial elevada puede afectar el corazón y a los vasos sanguíneos; también puede provocar un acúmulo de placas en las arterias, favoreciendo la apariciónde enfermedades coronarias.
- Cifras elevadas de glucemia en ayunas (100 mg/dl o más).
- Hipertrigliceridemia: 150 mg / dL o más; los triglicéridos son un tipo de grasa que se encuentra en la sangre.
- Colesterol HDL bajo, a veces denominado colesterol bueno; menos de 50 mg / dL para mujeres y menos de 40 mg / dL para hombres.
El tratamiento: es mejor prevenir siempre
- Un plan de alimentación saludable: Esta dieta limita la cantidad de grasas saturadas y trans que consume, y le insta a elegir una variedad de alimentos nutritivos, incluyendo frutas, verduras, granos integrales y carnes magras.
- Llegar a tener un peso saludable.
- Controlar el estrés.
- Hacer actividad física regular.
- Dejar de fumar (o no comenzar si aún no fuma).
- Si estos cambios en el estilo de vida no son suficientes es posible que deba tomar medicamentos; por ejemplo, es posible que necesite medicinas para bajar el colesterol o la presión arterial.
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.