En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Por qué el cáncer de pulmón suele diagnosticarse tarde? Primeros síntomas no están relacionados con la respiración

Los primeros síntomas de esta enfermedad se descartan al considerarse como problemas respiratorios comunes.

...

El cáncer de pulmón es la principal causa de muertes relacionadas con el cáncer en el mundo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de pulmón es la principal causa de muertes relacionadas con el cáncer a nivel global, cuyo principal motivo es el tabaquismo, responsable de casi un 85 por ciento de todos los casos.
“La OMS reconoce el notable impacto del cáncer de pulmón en la salud mundial y ha puesto en práctica varias iniciativas para hacer frente a la enfermedad de manera integral”, afirma la organización. Las principales iniciativas de la OMS para el manejo de esta enfermedad se centran en el control del tabaco en todo el mundo, la detección precoz y la mejora en el a tratamientos de calidad. 
La OMS asegura que este tipo de cáncer suele diagnosticarse en una etapa avanzada de la enfermedad, cuando las opciones de tratamiento son muy limitadas. Algunos síntomas comunes incluyen tos persistente, dolor torácico, disnea, tos con sangre e infecciones pulmonares que siguen reapareciendo.
Usualmente, los primeros síntomas son leves o se descartan al considerarse como problemas respiratorios comunes, generando un retraso en el diagnóstico.

Prevención

La OMS señala que la mejor forma de prevenir esta enfermedad es no fumar tabaco, aunque hay otros factores de riesgo como el tabaquismo pasivo, la contaminación atmosférica y la constante manipulación de ciertos químicos que pueden afectar al sistema respiratorio.
En cuanto a los métodos de diagnóstico hay cinco que son los más comunes: exploración física, imagenología, broncoscopias para hacer un examen del interior del pulmón, biopsias y pruebas moleculares para detectar mutaciones genéticas.
El tratamiento de esta enfermedad depende del tipo de cáncer, su estado y la historia clínica de la persona. Algunas opciones incluyen cirugía, para las primeras etapas del cáncer; radioterapia; quimioterapia; tratamiento dirigido e inmunoterapia.
REDACCIÓN SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.