En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Por qué las mujeres se emborrachan más rápido que los hombres y qué tienen que ver el peso y la masa muscular?

El cuerpo atraviesa por una serie de procesos fisiológicos tras estar intoxicado con alcohol.

Los mismos familiares habrían declarado que la menor ingirió sustancias alcohólicas durante la celebración del domingo.

Los mismos familiares habrían declarado que la menor ingirió sustancias alcohólicas durante la celebración del domingo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando se trata del consumo de alcohol, son varios los factores que influyen para que una persona sufra una intoxicación etílica, es decir, se embriague. Sin embargo, ¿alguna vez se ha preguntado qué género se emborracha más rápido y cuáles son las razones detrás de esta diferencia?
EL TIEMPO habló con el doctor y especialista en epidemiología, Jairo Alfonso Salazar Bernal, médico del Hospital Federico Lleras de Ibagué, quien explicó por qué esta peculiaridad no es un mito, sino una consecuencia de factores biológicos.
El consumo de alcohol es una práctica común entre jóvenes y adultos, y durante la temporada navideña, este hábito tiende a incrementarse. "Las personas suelen reunirse a tomar licor y, aunque muchas veces terminen con malestar, no saben qué pasa en el cuerpo y por qué es tan peligroso beber en exceso", afirmó el profesional.
Beber licor


Foto:iStock

Durante una resaca, el cuerpo atraviesa una serie de procesos fisiológicos desencadenados por el consumo excesivo del alcohol. Estos efectos son tan complejos que afectan múltiples sistemas  del organismo, pero hay unos efectos que son muy comunes, los cuales son la deshidratación y el desequilibrio.
¿Cómo sucede? Estos síntomas de malestar se dan porque el alcohol es un potente diurético, lo que significa que reduce la liberación de vasopresina, que es una hormona encargada de conservar el agua en el cuerpo.
"Esto aumenta la producción de orina y, como resultado,  el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere, lo que conduce a una deshidratación y esto explica síntomas como la sed intensa, el dolor de cabeza y la sensación de debilidad".
El doctor Salazar explica que también se da una acumulación de sustancias tóxicas como el acetaldehído y posteriormente el acetato, sustancias que el cuerpo lucha para mitigar.

¿Por qué las mujeres se emborrachan más rápido que los hombres?

Ahora bien, aunque para hombres y mujeres el consumo de alcohol en exceso es nocivo y altera el normal funcionamiento del cuerpo, el doctor afirma que debido a factores biológicos femeninos, las mujeres se emborrachan más rápido que los hombres.
El profesional explica que esto se debe a una enzima clave llamada 'alcohol deshidrogenasa' (ADH). Esta es fundamental en el proceso de metabolización del alcohol en el cuerpo. Su principal función es descomponer el etanol, el componente activo del alcohol. La enzima está menos presente en el cuerpo femenino.
Beber licor


Foto:iStock

"En promedio, las mujeres suelen embriagarse más rápido que los hombres, incluso con la misma cantidad de alcohol,  y esto se debe a que tienen menos agua corporal y niveles más bajos de ADH en el estómago. El resultado de esto es que una mayor proporción de alcohol llega a la sangre de las mujeres", explicó el doctor Salazar. 
Por otro lado, las personas con mayor masa corporal o con una mayor proporción de agua en su cuerpo tienden a diluir el alcohol más fácilmente. Mientras que aquellas personas que tienen menos masa corporal suelen embriagarse más rápido, porque el alcohol no se distribuye de manera efectiva en el tejido graso.
Cabe resaltar que, la velocidad con la que se embriaga una persona, sea hombre o mujer, se debe también a otros factores como por ejemplo la alimentación previa a la ingesta de licor, la hidratación durante el consumo, la mezcla de licores, entre otros.
"Tanto hombres como mujeres deben procurar hidratarse y comer bien tanto antes, durante y después de la ingesta de alcohol, si lo que buscan es no padecer los síntomas de lo que le llamamos 'guayabo'. También hay que recordar que el consumo regular de licor puede ocasionar enfermedades como la hipoglucemia severa'", concluyó el doctor Salazar.
La Organización Mundial de la Salud ha reiterado que cualquier consumo de alcohol, aunque sea bajo, “puede traer riesgos para la salud”, especialmente en lo que respecta al cáncer.
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.