En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Por qué duelen las rodillas? Estas son las complicaciones más comunes y cómo prevenirlas

En niños y adultos jóvenes, suele ser consecuencia de traumas, ya sea por un evento deportivo o ejercicio físico.

Alimentos que podrían ayudarle a regenerar el cartílago de las rodillas

Mantenerse activo es crucial para la salud de las articulaciones. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El dolor de rodillas es un problema frecuente que puede afectar a personas de todas las edades. Las causas de este dolor varían considerablemente según la etapa de la vida.
En niños y adultos jóvenes, el dolor suele ser consecuencia de traumas, ya sea por un evento deportivo o ejercicio físico, o por traumas repetitivos. En las personas mayores, el desgaste articular es una causa común.
Una actividad muy popular en la actualidad es el trote, especialmente en distancias como 3K, 5K y 10K. Aunque trotar es un excelente ejercicio, hacerlo en superficies duras como baldosas, cemento o pavimento puede ocasionar problemas en las rodillas debido al desgaste.
Por ello, es recomendable utilizar superficies más adecuadas como bandas de caminadoras, pistas de tartán, césped, arena o madera, además de contar con un buen calzado deportivo.
“No es que trotar sea malo, trotar por el contrario es un excelente ejercicio, pero la superficie y el calzado que se utilice es importante”, afirmó el Doctor Miguel Ángel Gonzales, especialista en rodillas.
Mantenerse activo es crucial para la salud de las articulaciones, ya que la inactividad favorece el desarrollo de enfermedades. El movimiento constante, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, y actividades como la bicicleta y la natación son esenciales.
“La inactividad favorece la propagación de enfermedades, el movimiento es vida y esto en las articulaciones es fundamental”, explicó el especialista.
Controlar el peso corporal es otro factor fundamental, ya que el sobrepeso y la obesidad ejercen una carga adicional en las rodillas y pueden degradar el cartílago.
@dr.omarpajaresartrosis Las 3 causas mas frecuentes del dolor de rodilla. Artrosis, meniscopatia, condromalacia y como se trata. #artrosisderodilla #meniscopatia #condromalacia ♬ sonido original - Dr.OmarPajaresArtrosis
“El exceso de grasa produce sustancias que van a degradar el cartílago no solo de la rodilla sino también de otras articulaciones”, añadió.
Para asegurar la salud de sus rodillas, es crucial mantenerse activo y mantener los músculos en condiciones óptimas. Esto se logra mediante ejercicios de resistencia que ayudan a fortalecer las estructuras periarticulares que sostienen la rodilla en su sitio.
Además, es fundamental mantener un peso adecuado, ya que el sobrepeso puede ejercer una presión adicional sobre las articulaciones, acelerando su desgaste.
Es importante no automedicarse cuando se siente dolor en las rodillas. Los corticoesteroides, por ejemplo, son antiinflamatorios potentes que deben utilizarse con precaución.
Aunque son beneficiosos en dosis controladas, su uso prolongado puede causar graves efectos secundarios en el estómago, riñones y huesos. Por ello, siempre es mejor consultar a un especialista antes de optar por cualquier tratamiento.
El uso de colágeno, tanto oral como intraarticular, puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la movilidad, pero debe ser prescrito por un médico. No todos los productos en el mercado son confiables, y es esencial asegurarse de que el colágeno sea hidrolizado para obtener beneficios reales.
Además, es crucial tener una buena postura y evitar posiciones que puedan dañar las rodillas. Permanecer sentado por largos periodos, subir y bajar escaleras repetidamente, y cargar pesos inadecuadamente pueden contribuir al desgaste articular. Las pausas activas, en las que se recomienda levantarse y moverse cada hora, pueden prevenir estos problemas.
“Definitivamente la postura es importante, ya que el permanecer mucho tiempo sentado es algo dañino para la rodilla. Las pausas activas son importantes, se recomienda que por cada hora que tenga que estar sentado, se pare 5 minutitos así sea al lado detrás de la silla de su sitio de trabajo”, agregó el doctor.
adcas

Consultar a un médico ante cualquier síntoma persistente es la mejor opción. Foto:iStock.

El dolor de rodillas no siempre se debe a problemas de meniscos, aunque estos suelen ser afectados por actividades repetitivas. Condiciones como la condromalacia patelar, un desgaste del cartílago de la rótula, también pueden ser responsables.
Finalmente, la cirugía de reemplazo de rodilla no es inevitable para todos. Aunque la incidencia de desgaste articular aumenta con la edad, solo los casos graves que afectan significativamente la calidad de vida requieren cirugía. Cada caso es único y debe ser evaluado individualmente por un especialista.
Para prevenir el dolor de rodillas, es esencial mantener un peso saludable, realizar ejercicio regularmente, seguir una buena rutina de calentamiento y estiramiento, y adoptar una postura adecuada durante las actividades diarias.
Consultar a un médico ante cualquier síntoma persistente es la mejor manera de asegurar una salud articular óptima.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de EL TIEMPO, y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.