En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Probióticos: ¿qué alimentos los contienen y cómo ayudan al sistema inmune?

También se ha sugerido que estos microorganismos favorecerían la salud mental.

Los probióticos se encuentran en el yogur, las aceitunas, los encurtidos y en el queso crudo.

Los probióticos se encuentran en el yogur, las aceitunas, los encurtidos y en el queso crudo. Foto: 123rf

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, pueden brindar beneficios para la salud. Le contamos qué alimentos los contienen y cuáles son las recomendaciones de los especialistas sobre su ingesta.
Según Mayo Clinic, los probióticos son bacterias y levaduras "amigables" que pueden mejorar la salud intestinal y tener un impacto positivo en el sistema inmunológico.
Estos microorganismos pueden encontrarse en algunos alimentos y suplementos, y su consumo se ha vuelto cada vez más popular debido a los posibles efectos beneficiosos que pueden tener en el cuerpo.
Los médicos a menudo recomiendan el consumo de estas bacterias y levaduras como parte de una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable.
Los probióticos aportan una serie de beneficios al cuerpo humano. En primer lugar, pueden ayudar a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el tracto gastrointestinal, lo que puede mejorar la digestión y la absorción de nutrientes.
Además, se ha demostrado que tienen un papel importante en la regulación del sistema inmunológico, lo que puede fortalecer la respuesta del cuerpo ante infecciones y enfermedades.
En ese sentido, se ha sugerido que los probióticos pueden mejorar la función de las células inmunes, como los linfocitos, que son responsables de la defensa del cuerpo.
Además, algunos estudios han encontrado que los probióticos pueden tener efectos antiinflamatorios, lo que podría ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y mejorar esta respuesta a las amenazas externas. 
Sin embargo, la efectividad de los probióticos en la mejora del sistema inmunológico puede variar según la cepa específica de probiótico y la dosis utilizada. También se ha sugerido que estos microorganismos pueden tener efectos positivos en la salud mental, ayudando a reducir la ansiedad y la depresión.
Los probióticos se encuentran en una variedad de alimentos. De acuerdo con Mayo, algunos alimentos ricos en probióticos incluyen el yogur, el kéfir, el chucrut, el kimchi, los encurtidos y algunos tipos de queso. También hay disponibles suplementos probióticos en forma de cápsulas, tabletas y polvos.
Es importante tener en cuenta que la cantidad y la variedad de probióticos en los alimentos y suplementos pueden variar, por lo que es esencial leer las etiquetas y seguir las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados.
Un estudio publicado en ‘The New England Journal of Medicine’, en 1972, logró dar una primera respuesta a esta incógnita.

Un estudio publicado en ‘The New England Journal of Medicine’, en 1972, logró dar una primera respuesta a esta incógnita. Foto:iStock

Los médicos a menudo recomiendan el consumo de estas bacterias y levaduras como parte de una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable. Sin embargo, también hay algunas prevenciones y precauciones que deben tenerse en cuenta al ingerir probióticos.
De hecho, la clínica advierte que algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como gases, hinchazón o malestar estomacal al consumirlos, aunque estos síntomas suelen ser leves y temporales.
También se recomienda tener precaución al consumirlos en personas con sistemas inmunológicos debilitados, ya que podría existir un mayor riesgo de infecciones.
Resulta clave recordar que no todos los probióticos son iguales y que su efectividad puede variar según la cepa y la dosis. Por lo tanto, se recomienda consultar con un médico o un profesional de la salud antes de comenzar a tomarlos, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes o se están tomando otros medicamentos.
ANDRÉS FELIPE LEÓN MAFFIOLD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.