En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Si tengo el colesterol alto, ¿qué alimentos tengo prohibido consumir?
La correcta nutrición, guiada por un experto, juega un papel clave en el control de esta afección.
Tener una dieta balanceada le ayudará a bajar el colesterol. Foto: iStock
El colesterol es una sustancia cerosa similar a la grasa que se encuentra en las células del cuerpo y es esencial para el funcionamiento normal del organismo. Sin embargo, cuando los niveles de colesterol en la sangre son demasiado altos, puede volverse peligroso y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y otros problemas de salud.
Conozca las recomendaciones alimentarias para una persona con un diagnóstico de colesterol elevado.
Según Mayo Clinic, "el colesterol alto no tiene síntomas, por lo que es importante realizar pruebas de colesterol periódicas para evaluar los niveles en sangre".
Los niveles de colesterol se miden en miligramos por decilitro de sangre (mg/dL), y los niveles deseados varían según la edad, el sexo y otros factores de riesgo.
Un nivel de colesterol total por encima de 200 mg/dL se considera alto, y un nivel de lipoproteína de baja densidad (LDL), conocido como colesterol "malo", por encima de 100 mg/dL se considera un factor de riesgo para enfermedades cardíacas.
La buena alimentación se convierte en un gran aliado para combatir los problemas del corazón. Foto:iStock
Por otro lado, un nivel de lipoproteína de alta densidad (HDL), conocido como colesterol "bueno", por debajo de 40 mg/dL en hombres o 50 mg/dL en mujeres se considera bajo.
En ese sentido, la alimentación juega un papel fundamental en el manejo de esta afección.
Algunos alimentos que se recomiendan para mantener el colesterol bajo control incluyen:
-Frutas y verduras: ricas en fibra y antioxidantes, pueden ser de provecho en estos casos.
-Cereales integrales: como avena, arroz integral y quinoa, que son altos en fibra soluble y pueden ayudar a reducir el colesterol 'malo'.
-Pescado graso: como salmón, trucha y sardinas, que son ricos en ácidos grasos omega-3, conocidos por su efecto cardioprotector.
-Legumbres: como lentejas, garbanzos y frijoles, que son ricos en fibra y proteínas vegetales.
-Frutos secos: como nueces, almendras y pistachos, que son ricos en grasas saludables y pueden ayudar a reducir el LDL.
Por otro lado, existen alimentos que se deben limitar o evitar en una dieta para controlar el colesterol alto, tales como:
-Grasas saturadas: presentes en alimentos de origen animal como carnes grasas, lácteos enteros y piel de aves, así como en aceites tropicales como el aceite de coco y de palma.
-Grasas trans: presentes en alimentos procesados, frituras y productos horneados, que pueden aumentar el colesterol LDL y disminuir el colesterol HDL.
-Carnes procesadas: como salchichas, embutidos y tocino, que son altos en grasas saturadas y sodio.
-Productos lácteos altos en grasa: como quesos cremosos y mantequilla, que son ricos en grasas saturadas y pueden contribuir al aumento del colesterol LDL.
Es importante tener en cuenta que la alimentación es solo una parte del manejo del colesterol, y otros factores como el ejercicio regular, no fumar y mantener un peso saludable también son fundamentales.
En algunos casos, puede ser necesario recurrir a medicamentos recetados por un médico para controlar el colesterol, especialmente si hay factores de riesgo adicionales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la importancia de una alimentación equilibrada y variada, así como la reducción del consumo de grasas saturadas y trans para prevenir enfermedades cardiovasculares, incluyendo el colesterol alto.