En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué tipo de vasos sanguíneos hay?, esta es la clasificación
Los tres tipos principales de vasos sanguíneos son arterias, venas y capilares.
El sistema vascular periférico (SVP) incluye a todos los vasos sanguíneos. Foto: iStock
El corazón y los vasos sanguíneos constituyen el sistema cardiovascular, también conocido como circulatorio.
Toda la sangre que circula a través de este sistema libera oxígeno y nutrientes a los tejidos del organismo y elimina los productos de desecho de dichos tejidos, como lo describe el Manual de información médica MDS.
Para que pueda transitar por el cuerpo, son necesarios los vasos constituidos por
Los vasos sanguíneos están formados por tres capas, la adventicia que le da estructura y forma, la intermedia que es elástica y regula el diámetro y la íntima que proporciona una vía sin fricción para el movimiento de la sangre. Foto:iStock
Según la Asociación Americana del Corazón, existen tres tipos principales de vasos sanguíneos en el cuerpo: las arterias, las venas y los capilares.
La importancia de estos vasos sanguíneos es crucial para el buen funcionamiento del cuerpo humano. De acuerdo con la Clínica Mayo, los vasos sanguíneos ayudan a mantener la presión arterial y la circulación sanguínea adecuadas, lo que a su vez ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Además, los capilares son fundamentales para el intercambio de oxígeno y nutrientes entre la sangre y los tejidos, lo que es esencial para el mantenimiento de la vida.
Los vasos sanguíneos están formados por tres capas, la adventicia que le da estructura y forma, la intermedia que es elástica y regula el diámetro y la íntima que proporciona una vía sin fricción para el movimiento de la sangre.
Sin embargo, hay diferencias entre ellos.
Arterias
Estos vasos sanguíneos fuertes y musculosos transportan sangre rica en oxígeno desde el corazón hasta el cuerpo.
Soportan una gran cantidad de fuerza y presión del flujo sanguíneo, pero no transportan un gran volumen de sangre. En un momento dado, sólo entre el 10 % y el 15 % de la sangre corporal circula por las arterias, explica la Clínica Cleveland.
La arteria principal es la aorta, que conecta con el lado izquierdo del corazón. Recorre el tórax, el diafragma y el abdomen, ramificándose en muchas zonas. Cerca de la pelvis, la aorta se ramifica en dos arterias que irrigan la parte inferior del cuerpo y las piernas.
A diferencia de las arterias, las venas no tienen que transportar sangre a alta presión, pero sí grandes volúmenes de sangre desoxigenada de vuelta al corazón.
Sus paredes son más finas y menos elásticas, lo que les permite soportar grandes volúmenes y baja presión. La mayoría de las venas tienen válvulas que se abren y cierran, lo que mantiene la sangre en una sola dirección. Alrededor del 75 % de la sangre circula por las venas.
La principal vena del cuerpo es la vena cava. La superior está en la parte superior derecha del tórax y lleva la sangre desde la cabeza, el cuello, los brazos y el pecho hasta el corazón. La vena cava inferior está cerca del lado derecho del diafragma y se encarga de llevar la sangre de las piernas, los pies, el abdomen y la pelvis al corazón.
Capilares
Estos diminutos vasos sanguíneos tienen paredes finas. El oxígeno y los nutrientes de la sangre pueden atravesar sus paredes y llegar a los órganos y tejidos.
En los capilares se produce el intercambio de oxígeno y nutrientes por dióxido de carbono y desechos.
Mantener una buena salud cardiovascular y cuidar de la circulación sanguínea es esencial para el bienestar general del cuerpo humano.