En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Supersalud auditó bodega de Audifarma y denunció incongruencias en medicamentos señalados como pendientes
El funcionario aseguró que había 8 medicamentos con suficiente inventario para suplir necesidades de los s.
El pasado viernes, 21 de marzo, la Superintendencia de Salud notificó una auditoría a una bodega de Audifarma, ubicada a las afueras de Bogotá. Allí, se encontraron, según la entidad, ocho medicamentos que eran calificados como "pendientes" y que tendrían suficiente suministro como para abastecer la necesidad de los s que los necesitan.
Entre los medicamentos que fueron encontrados con suficiente suministro están 113 mil unidades de insulina. Giovanny Rubiano García, Superintendente Nacional de Salud, señaló de "incongruente" la calificación de estos medicamentos como pendientes al haber suficientes para ser dispuestos para su uso.
Supersalud señaló incongruencias en la dispensación de medicamentos
La auditoría la adelantó el funcionario junto a la Delegatura para Gestores Farmacéuticos. Al llegar al lugar, tenían una lista con 22 medicamentos que son los más solicitados por s de este dispensario en todo el país.
De estos, los ocho encontrados con "suficientes existencias" comprendían medicamentos como la insulina. Sin embargo, seguían en una lista de pendientes y no habían sido dispensados para quienes los necesitan en todo el país. Este hecho fue catalogado por Rubiano García como incongruente.
Medicamentos con suministro suficiente encontrados en bodega de Audifarma Foto:SUPERSALUD
“No existe justificación alguna, ni de tipo istrativo, ni por ninguna otra razón, para que estos medicamentos no estén disponibles para su entrega, y sí estén registrados como pendientes en las órdenes de los pacientes”, aseguró el funcionario.
En este sentido, la entidad ordenó a Audifarma trasladar estos medicamentos que tienen disponibilidad en un término de 24 horas. "No hay ninguna excusa para no ponerlos al alcance de los s, arriesgando la salud y la vida de los mismos", señala el comunicado difundido por la misma.
Medicamentos con suministro suficiente encontrados en bodega de Audifarma Foto:SUPERSALUD
Según el mismo, representantes de Audifarma aseguraron que "las 113.000 unidades de insulina halladas en su bodega, dependían de qué EPS tenía asignado para la respectiva entrega", a lo que respondieron que los trámites istrativos pertinentes deben llevarse a cabo, "sin que ello afecte o ponga en riesgo la salud de los afiliados al sistema de salud".
En su X, el presidente Gustavo Petro replicó la noticia y acusó a estas entidades de acaparar los medicamentos, hablando de que esta sería la principal razón de la escasez de alimentos en el país.
Comunicado SUPERSALUD Foto:SUPERSALUD
Audifarma respondió a las acusaciones de acaparamiento
Audifarma, por medio de un comunicado dado a conocer el mismo día, respondió a las acusaciones de acumulación de medicamentos calificados como pendientes, asegurando que tiene como propósito "entregar medicamentos de manera eficiente y oportuna a quienes lo necesitan".
En este sentido, aseguraron que el problema radicaría en la centralización de la bodega que suministra medicamentos a todo el territorio nacional. "Al operar con una bodega desde donde se despachan medicamentos a todo el país y, en la cual, se reciben y alistan productos diariamente, es completamente normal que algunos medicamentos se encuentren en proceso de recepción o despacho", señala la comunicación difundida.
Comunicado Audifarma Foto:Redes sociales
Por otra parte, señalaron como un agravante de esta situación a "cartera pendiente con los gestores farmacéuticos que, según la Asociación de Gestores Farmacéuticos, asciende a 4 billones de pesos" lo que, según ellos, "genera intermitencias en el abastecimiento y hace que estos casos sean más frecuentes".
A pesar de esto, no se mencionó el caso puntual de la insulina encontrada en sus bodegas, pero aseguraron que "los medicamentos son distribuidos de manera transparente a todos y cada uno de los puntos del país" donde operan.