En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

VIH: revelan nueva debilidad del virus que podría ser objeto de fármacos

Los investigadores usaron  la microscopía electrónica para revelar la estructura del virus.

VIH

VIH Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Entender cómo se replica el VIH dentro de las células es fundamental para desarrollar nuevas terapias.
Ahora, científicos estadounidenses han determinado la estructura molecular de una proteína -llamada Pol- clave en las últimas etapas de replicación del virus, el proceso por el que se propaga y extiende.
El descubrimiento, publicado en Science Advances, revela una nueva vulnerabilidad del virus que podría ser objeto de fármacos, según el equipo liderado por el Instituto Salk y la Universidad de Rutgers.
"Es importante destacar que el establecimiento de la estructura de la molécula ayuda a responder a las preguntas que se plantean desde hace tiempo sobre cómo esta proteína se descompone para avanzar en el proceso de replicación", sostienen los autores en un comunicado.
La estructura informa de la función, "y los conocimientos que hemos obtenido al visualizar la arquitectura molecular de Pol nos dan una nueva comprensión del mecanismo por el que se replica el VIH", resume Dmitry Lyumkis, del Salk.
Las imágenes resuelven el misterio de cómo funciona esta gran proteína del VIH para formar virus infeccioso
El equipo utilizó la microscopía electrónica criogénica para revelar la estructura tridimensional de la molécula de la proteína Pol del VIH.
Entre otras cosas, esto permitió descubrir que Pol es un dímero, es decir, que está formado por dos proteínas unidas, un hallazgo fue "una sorpresa" porque otras proteínas virales similares son conjuntos de una sola proteína.
Los científicos ya sabían que la citada proteína se divide en tres enzimas -la proteasa, la transcriptasa inversa y la integrasa- que trabajan juntas para ensamblar la forma madura -infecciosa- del virus. El nuevo artículo sugiere que la proteasa inicia el proceso al liberarse del resto de la molécula, con la ayuda de la transcriptasa inversa y, posiblemente, de la integrasa.
"Se sabía (pero no se entendía) que hay un acoplamiento entre estas enzimas antes de que Pol se rompa. La visualización de la estructura de esta proteína explica la base de este complejo mecanismo", afirma Eddy Arnold, de la Universidad de Rutgers, quien añade: "esta era una pieza clave que faltaba en el rompecabezas estructural del
VIH".
Las imágenes resuelven el misterio de cómo funciona esta gran proteína del VIH para formar virus infeccioso, resumen los autores, que indican que estas "vistas detalladas" pueden conducir a nuevos tratamientos contra el virus que puede causar el sida.
Los tratamientos actuales contra el VIH incluyen múltiples clases de inhibidores para las tres enzimas, y este nuevo descubrimiento también revela una nueva vulnerabilidad a la que se podrían dirigir los fármacos, describe Dario os, del Instituto Salk.
EFE

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.