En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Con esta 'app' podrá comprar comida a bajo precio y combatir el desperdicio: así funciona Buen Provecho Colombia

Tendrá la posibilidad de adquirir productos hasta con el 35 % de descuento en decenas de establecimientos.

Buen Provecho Colombia.

Buen Provecho Colombia. Foto: Buen Provecho Colombia / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Desde su celular, siguiendo unos cuantos pasos, tendrá la posibilidad de acceder a alimentos con descuentos, mientras aporta a reducir una problemática global: el desperdicio de comida. Esa es la tarea de la aplicación Buen Provecho, que aterriza en Colombia.

La plataforma, originaria de Uruguay, llega al país gracias a labor de unos colombianos que pensaron cómo conectar tiendas, supermercados y restaurantes con los ciudadanos para que puedan comprar comida de buena calidad, evitando que sea arrojada a la basura.
Buen Provecho Colombia es una aplicación para celulares.

Buen Provecho Colombia es una aplicación para celulares. Foto:Cortesía

"En el mundo se pierden muchísimos alimentos. Solo en América Latina, se pierden 220 millones de toneladas de comida. Esa descomposición genera gases de efecto invernadero", explicó María Mercedes Ruiz, vocera y socia de Buen Provecho Colombia, en charla con este diario.
Cumpliendo con unos protocolos, los establecimientos comerciales que hacen parte de la 'app' ofertan productos frescos "que están próximos a vencerse, pero que conservan sus condiciones y son aptos para el consumo". 
"En los contratos con cada establecimiento está que cada uno debe ofrecer alimentos en condiciones de salubridad óptimas", sentenció Ruiz.
María Mercedes Ruiz Orozco, vocera y socia de Buen Provecho Colombia.

María Mercedes Ruiz Orozco, vocera y socia de Buen Provecho Colombia. Foto:Cortesía

Así, la comida puede tener un descuento de entre el 10 % y 35 %.

¿Cómo comprar en la 'app' Buen Provecho?

Buen Provecho se puede descargar de manera gratuita en App Store y Google Play para dispositivos con sistema operativo iOS y Android. Tan pronto esté instalada en su celular, debe seguir estos pasos:
  • Registrarse con su cuenta de Google o creando una con sus datos, como nombre, correo y teléfono.
  • Habilitar la ubicación del dispositivo para que el mapa le muestre cuáles son los comercios cercanos a usted.
  • Seleccionar el establecimiento y revisar qué alimentos o 'packs' tienen disponibles.
Buen Provecho Colombia.

Buen Provecho Colombia. Foto:Cortesía

  • Reservar el 'pack' de su preferencia.
  • Ir al comercio elegido dentro del horario de atención que la 'app' le indique.
  • Pagar en el establecimiento para recibir los alimentos con descuento.
Establecimientos en Bogotá que hacen parte de Buen Provecho Colombia.

Establecimientos en Bogotá que hacen parte de Buen Provecho Colombia. Foto:Cortesía

Por ahora, la aplicación cuenta con 30 tiendas que ofertan alimentos en Bogotá, La Calera y Medellín. El plan es ampliar a 150 tiendas afiliadas para finales de 2024 y alcanzar los 700 establecimientos en 2025, así como llegar a más ciudades del país.
"Esta es una oportunidad que tenemos de no solo colaborar con el medio ambiente, sino también de ofrecer productos en muy buen estado a precios más económicos. Con eso, el cliente va a quedar feliz consumiendo un producto fresco, más económico, y los dueños de los diferentes establecimientos van a evitar pérdidas por los alimentos que están a punto de vencerse", recalcó Ruiz.

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.