En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
TikTok: mucho cuidado si recibe este mensaje, podrían estar intentando estafarlo
El remitente se hacía pasar por el departamento de recursos humanos y ofrecía un empleo a tiempo parcial.
El generó una gran cantidad de comentarios de otros internautas. Foto: iStock.
TikTok se ha convertido en un blanco atractivo para los estafadores debido a su creciente popularidad. Estos ciberdelincuentes utilizan diversas tácticas para engañar a los s y obtener información personal o dinero.
Recientemente, una de las estrategias más comunes ha sido el phishing, en la que los estafadores se hacen pasar por representantes de la plataforma a través de mensajes de texto para ofrecer falsas oportunidades de empleo.
El medio 'Mirror' informó sobre el caso de un que compartió un mensaje sospechoso que recibió en su teléfono. En este mensaje, el remitente se hacía pasar por el departamento de recursos humanos de TikTok y ofrecía un empleo a tiempo parcial que no requería experiencia previa. Este tipo de mensajes busca atraer a personas desprevenidas para obtener sus datos.
Tras compartir su experiencia, el generó una gran cantidad de comentarios de otros internautas que habían recibido mensajes similares, confirmando que este tipo de comunicaciones eran una estafa.
Los estafadores suelen crear un sentido de urgencia en sus mensajes para presionar a las víctimas. Foto:Reedit.
Los estafadores continúan buscando nuevas formas de aprovechar la confianza de los s en la red social para llevar a cabo sus actividades fraudulentas.
El mensaje de estafa decía lo siguiente: "Hola, soy del departamento de recursos humanos de TikTok. Tu currículum es muy adecuado para nuestros puestos. Para el desarrollo empresarial, TikTok necesita 300 socios a tiempo parcial. No se requiere experiencia".
Este tipo de mensajes busca atraer a personas que puedan estar interesadas en una oferta laboral sin requisitos específicos.
Además, el texto continuaba describiendo el supuesto empleo con detalles atractivos: "El ambiente de trabajo es relajado. Trabajas por teléfono y es fácil aprender. El salario diario es de $223 a $557. Ponte en o lo antes posible para obtener más detalles del trabajo. Esperamos verte pronto".
Este tipo de propuestas suelen ser una táctica común en estafas de phishing para obtener información personal de las víctimas.
¿Qué es el phishing y cómo funciona?
El phishing es una forma de estafa en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por entidades legítimas para engañar a los s y obtener información confidencial. Estas estafas suelen seguir un patrón similar, en el que los estafadores emplean un lenguaje formal y profesional para dar credibilidad a sus mensajes. A menudo, ofrecen incentivos económicos atractivos para captar la atención de las víctimas y generar confianza.
Una vez que la persona muestra interés en la oferta, los estafadores solicitan información personal, como datos bancarios o números de seguridad social, con la excusa de realizar pagos o verificar la identidad del supuesto candidato. Este es un paso clave en la estafa, ya que la información obtenida se utiliza para fines fraudulentos.
Además, los estafadores suelen crear un sentido de urgencia en sus mensajes para presionar a las víctimas a tomar decisiones rápidas y sin mucha reflexión.
Utilizan técnicas de ingeniería social para manipular las emociones de las personas, apelando al deseo de ganar dinero fácilmente o de encontrar un trabajo estable, lo que aumenta la probabilidad de que las víctimas caigan en la trampa.
@rinkutech_ ¿Qué es el PHISHING en CIBERSEGURIDAD? 🎣 El phishing: un ciberataque que consiste en engañar a las víctimas para que revelen o cedan información personal, profesional, financiera o realicen acciones comprometedoras con sus datos. 🔍 El término phishing proviene de la palabra inglesa "fishing" (pesca), ya que el atacante lanza un anzuelo (el mensaje malicioso) para atrapar a su presa (la víctima). 🔥 Deja la palabra PHISHING y te envío el vídeo completo. #phishing#hacking#ciberseguridad#programacion#hackinetico♬ Aesthetic - Tollan Kim
¿Cómo protegerse de estas estafas?
Para protegerse de las estafas, TikTok advierte a sus s que tengan precaución con cualquier mensaje que parezca provenir de la empresa y que solicite información personal o financiera. Un portavoz de la compañía declaró al 'New York Post': "TikTok no realiza este tipo de publicidad. Cualquiera que reciba estos mensajes debe saber que se trata de una estafa total".
TikTok recomienda no hacer 'clic' en enlaces sospechosos, no descargar archivos adjuntos desconocidos y no compartir información personal con remitentes no verificables.
Es importante recordar que TikTok nunca solicitará información personal a través de mensajes de texto o correos electrónicos no solicitados. Si recibe un mensaje sospechoso, lo más seguro es ignorarlo y eliminarlo.
Además, se aconseja verificar cualquier información directamente en el sitio web oficial de TikTok o comunicarse con el servicio de atención al cliente a través de los canales oficiales para evitar caer en estafas.
Para evitar ser víctima de ciberdelincuentes, es esencial seguir algunas medidas de seguridad en línea:
Utilice contraseñas fuertes y únicas, combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
Evite conectarte a redes Wi-Fi públicas no seguras y, de ser necesario, utilice una VPN.
Mantenga sus dispositivos actualizados, ya que las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad.
También es crucial desconfiar de correos electrónicos sospechosos y activar la autenticación de dos factores para agregar una capa adicional de seguridad a sus cuentas.
En las redes sociales, evite compartir información personal en exceso y tenga cuidado con solicitudes de amistad de personas desconocidas.
*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Comercio Perú (GDA). Contó con la revisión del periodista y un editor.