Steve Jobs, fundador de Apple, habló de muchos temas a lo largo de su vida. Además de innovación y tecnología, los temas de liderazgo fueron otra de sus grandes fortalezas. Y tenerse confianza en sí mismo fue una de sus mejores armas para convertirse en un gran líder.
Esos consejos, que incluso Jeff Bezos de Amazon confesó que le sirvieron mucho a lo largo de su vida para construir su imperio, se basan en ejercicios y metas prácticas para consolidar la confianza a partir de asimilar los momentos más duros y difíciles con los que se enfrenta una persona.
A lo largo de su vida, así como en su biografía autorizada, Steve Jobs dejó en claro que tuvo que superar muchos obstáculos, y nunca se dejó derrotar por los grandes retos que enfrentó; las peleas que tuvo, las crisis corporativas y las confrontaciones que adelantó como jefe de Apple que lo llevaron incluso a salir de su amada compañía.
Consejos de Steve Jobs para mejorar la confianza en uno mismo
Mucha seriedad y responsabilidad con los retos
La principal responsabilidad de que todo avance y salga bien es suya. De nadie más. No culpe a terceros de la responsabilidad por lo bueno o lo malo que le suceda y aprenda a reconocer que sus decisiones son muy importantes como para tomarlas a la ligera.
Foco en lo realmente importante
Según Jobs, uno de los mayores secretos del éxito y el liderazgo es la optimización del enfoque: dedicar la concentración en tareas muy relevantes y críticas, hasta terminarlas. Distraerse o perder el rumbo, es lo peor para obtener resultados.
Mantenga siempre la curiosidad
Una de las pasiones de Steve Jobs era aprender cosas nuevas todo el tiempo. Conocer en detalle procesos, tareas, oficios. De esa manera encontraba siempre las mejores respuestas a grandes problemas, fundamentales para la creación de Apple y Pixar.
Sin miedo al éxito
Arriesgarse, con valentía. Otro consejo de Jobs para quienes deseaban consolidar la confianza en sí mismos de cara al éxito. Los logros requieren de fortaleza, de mantenerse firme ante las críticas, fortaleciendo la motivación y seguir así luchando cuando las cosas salen mal.
Sea ambicioso
Saber a dónde se quiere llegar, aspirar en grande, con grandes logros, es un factor relevante de todo líder y persona que se tiene confianza. De esa manera el cerebro y la creatividad se enfocan en desarrollar las estrategias precisas y pertinentes para conseguir aquello que se ambiciona. Jobs, por ejemplo, siempre quiso cambiar al mundo. Y lo logró.
Tener una visión con pasión
Jobs decía que “decidir qué no hacer es tan importante como decidir qué hacer”. Consolidar una visión, de lo que se quiere con un producto, una empresa, un proyecto y trabajar con ahínco para consolidarlo es el camino preciso de todo líder. Que las victorias tempranas, los logros temporales y fugaces no lo desconcentren de su máximo objetivo, de su visión suprema.