En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Venezuela advierte que fallo contra Saab pone en riesgo relación con EE. UU.

Gobierno Maduro dice que seguirá luchando hasta que su enviado especial quede en libertad. 

Joe Biden, presidente de EE.UU.; Álex Saab, preso por lavado de activos y Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Joe Biden, presidente de EE.UU.; Álex Saab, preso por lavado de activos y Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Autoridades judiciales y políticas revisan con lupa el comunicado que emitió el Gobierno de Venezuela tras la decisión de un juez federal en torno a Álex Saab el señalado testaferro de Nicolás Maduro.
Tal como lo informó este diario, el pasado 23 de diciembre el juez Robert Scola dictaminó que Saab no era ningún 'enviado especial' de Venezuela cuando fue capturado en Cabo Verde (2020). En consecuencia, no tiene fuero diplomático y deberá ir a juicio por una megaoperación de lavado de activos superior a los 350 millones de dólares. 
Veinticuatro horas después, la Cancillería venezolana lanzó varios dardos contra el gobierno de Estados Unidos con el que ha venido adelantando reuniones confidenciales, de cara a la crisis del petróleo desencadenada por la invasión de Rusia a Ucrania.
En efecto, Estados Unidos accedió a liberar, en octubre, a los llamados sobrinos de Maduro, condenados por narcotráfico en cortes federales y logró que le entregaran a siete extrabajadores de Citgo, cinco de ellos con ciudadanía estadounidense.
Sin embargo, es claro que el caso Saab va a complicar posteriores acercamientos con Venezuela, quien ha insistido en que el barranquillero quede libre de inmediato. Y así lo reiteran en el comunicado del 24 de diciembre.
Otro de los escándalos de corrupción y narcotráfico que han enredado a la cúpula del chavismo es la captura de Franqui Francisco Flores de Freitas y Efraín Antonio Campos Flores,  ambos sobrinos de Cilia Flores, esposa del presidente Nicolás Maduro. Estos dos fueron detenidos luego de intentar traficar 800 kg de cocaína a Estados Unidos.

Otro de los escándalos de corrupción y narcotráfico que han enredado a la cúpula del chavismo es la captura de Franqui Francisco Flores de Freitas y Efraín Antonio Campos Flores, ambos sobrinos de Cilia Flores, esposa del presidente Nicolás Maduro. Estos dos fueron detenidos luego de intentar traficar 800 kg de cocaína a Estados Unidos. Foto:Reuters

Los mensajes

En los entrelíneas, que revisan agentes federales y del Departamento de estado, el comunicado declara que, al desconocer el supuesto fuero de Saab, Estados Unidos estaba violando su soberanía y tratados internacionales. 
Constituye una franca y grosera violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (...) ignora las obligaciones internacionales asumidas por los Estados Unidos de América como Estado Parte de ese instrumento internacional, incluyendo el deber de respetar la inviolabilidad e inmunidad de los agentes diplomáticos en su tránsito entre dos Estados”, señala la Cancillería. 
Y aquí viene el párrafo clave. Para Venezuela, "la decisión judicial marca un peligroso precedente en las relaciones entre Estados, al permitir, a las autoridades estadounidenses, transgredir la inviolabilidad de la correspondencia oficial y del personal diplomático, a partir de una ilegítima y unilateral declaración de ‘desconocimiento’ de las autoridades del Estado acreditante, violatoria de la soberanía popular de Venezuela”.

'Un hombre bueno' que sabe mucho

Este es uno de los documentos de Saab que no concuerda con los de la Cancillería.

Este es uno de los documentos de Saab que no concuerda con los de la Cancillería. Foto:Archivo Particular

En el texto luego se refiere a Saab como un hombre bueno a quien se le vulneran los derechos humanos al prolongar "su ilegítima privación de libertad y se suma a las violaciones al debido proceso e integridad personal de las que ha sido víctima desde su arbitraria aprehensión por las autoridades del Gobierno de la República de Cabo Verde y su posterior secuestro a los Estados Unidos de América”.
“EE. UU. está obligado a liberar a Alex Naim Saab, hombre bueno e inocente, en cumplimiento con el derecho internacional” (...) Venezuela no descansará hasta que se haga justicia y se alcance su plena libertad”, remata el comunicado.
Para la justicia de Estados Unidos, sin embargo, Saab es un corrupto empresario al servicio del régimen que conoce los negocios ilegales de ese gobierno y acuerdos por debajo de la mesa con Turquía, Rusia e Irán. 
Si el caso sigue por la vía judicial, el juicio contra Saab iniciará en enero de 2023. Sin embargo, en Caracas no descartan que puedan presionar su libertad en medio de los acercamientos reservados con el gobierno Biden.
La defensa del barranquillero, ahora con ciudadanía venezolana, no se ha pronunciado sobre su nueva estrategia. Pero EL TIEMPO estableció que se evalúa la falsedad de algunos documentos que presentaron para probar el supuesto fuero de Saab quien, contra todos los pronósticos, pasará su tercer fin de año en prisión.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.