En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

¿Dónde está Pallomari, el hombre que entregó a los capos Rodríguez Orejuela?

Condenado excontralor Turbay pone en duda si fue real. EL TIEMPO revela datos inéditos de Pallomari 

Alejandro Pallomari, contador del cartel de Cali.

Alejandro Pallomari, contador del cartel de Cali. Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
David Turbay, excontralor General de la República, completa 24 años insistiendo en que nunca recibió plata del cartel de Cali y en que fue sentenciado injustamente a 70 meses de prisión por enriquecimiento ilícito de particulares.
Acaba de impugnar un fallo de tutela que le fue adverso, con el que pedía que su proceso fuera revisado. Además de su inocencia, otro de los argumentos por los que pide que su caso sea revisado es que el delito por el que se le condenó no existe y que las autoridades que manejaron su proceso no estaban habilitadas para hacerlo. 
David Turbay, excontralor.

David Turbay, excontralor. Foto:Tomada de Facebook

Pero tal vez el argumento más fuerte es que solo hay un testimonio en su contra que -dice- es falso. De hecho, al diario El Espectador le señaló que no tiene claro si el famoso testigo fue real "o alguien que contestó lo que los investigadores querían escuchar".
Se refiere a Guillermo Alejandro Pallomari González, alias Reagan, el hombre a quien muchos le atribuyen la caída del imperio mafioso que empezaron a edificar en los 80 los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela.
EL TIEMPO ó a personas cercanas a los otrora poderosos jefes del cartel de Cali quienes accedieron a entregar detalles inéditos de la historia de Pallomari u de la importancia dentro del cartel de Cali. 
Rodríguez Orejuela tiene orden de libertad para el 2 de septiembre del 2030, cuando cumple 90 años.

Rodríguez Orejuela tiene orden de libertad para el 2 de septiembre del 2030, cuando cumple 90 años. Foto:Luis Acosta. AFP - Archivo EL TIEMPO

Inteligencia contra Pablo Escobar

Por años Escobar no se escondió del lente de los camarógrafos.

Por años Escobar no se escondió del lente de los camarógrafos. Foto:Fotos: Archivo EL TIEMPO

"Pallomari llegó a Colombia en los 80, huyendo de la dictadura militar chilena, donde nació. Empezó a trabajar en una conocida y respetable textilera -El Cedro- que nada tenía que ver con los Rodríguez. Y presentó su hoja de vida a Drogas La Rebaja para hacer una sistematización de la nómina y proveedores", narró una de las fuentes consultadas. 
Su trabajo resultó tan eficiente que Miguel Rodríguez lo llevó a replicar el mismo trabajo en el Grupo Radial Colombiano y en otras empresas del grupo empresarial ligado al cartel de Cali.
"Pero por sus habilidades, algunas empíricas, Miguel lo empezó a utilizar para la guerra contra Pablo Escobar en temas de inteligencia. Por ejemplo, en la interceptación de teléfonos. Pallomari no solo tenía a la contabilidad de las empresas de los Rodríguez y a sus testaferros, sino a sus socios en la guerra contra Pablo", asegura otras de las fuentes

El ventilador de Pallomari

Guillermo Pallomari, contador del cartel de Cali.

Guillermo Pallomari, contador del cartel de Cali. Foto:Archivo Particular

El chileno venía acumulando información y riqueza al lado de su nuevo patrón, Miguel Rodríguez: "Conocía quiénes los visitaban, a quiénes se les giraban cheques, qué gente los rodeaba".
Por eso, el llamado contador del cartel de Cali quedó en la mira de los bloques del búsqueda de la Policía y del Ejército que lograron capturarlo gracias a información de agentes de la DEA apostados en Cali.  
Pallomari fue detenido preventivamente en su oficina, ubicada en la Avenida 4 norte # 6-67. Allí se encontró una relación de nombres de oficiales y agentes de organismos de investigación del Valle y de pagos. Pero fue dejado en libertad con el compromiso que se presentaría a testificar.
Luego se supo que que, tras varios meses escondido, negoció su entrega con la justicia de Estados Unidos:  a mediados de 1995 abordó un vuelo a Maracaibo y de allí saltó a Nueva York con sus dos hijos.
Miguel Rodriguez Orejuela narcotraficante colombiano.

Miguel Rodriguez Orejuela narcotraficante colombiano. Foto:Archivo / EL TIEMPO

En ese país entregó información calificada de relevante sobre sus patrones. Tanto así que logró que le cambiaran la identidad y ahora vive, bajo protección, en Charlotte, Carolina del Norte.
A él se le atribuye haber entregado datos calve para el desmantelamiento del emporio económico del cartel y la entrega de información contable que incluía testaferros, de la fuerza pública, artistas y políticos. 
Según dijo, decidió colaborar porque el cartel amenazó con asesinar a su esposa, Gladys Patricia Cardona. La mujer fue secuestrada y Pallomari nunca la volvió a ver.
David Turbay pide, además, que su foto regrese al muro donde están todos los contralores de la República que ha tenido el país.

David Turbay pide, además, que su foto regrese al muro donde están todos los contralores de la República que ha tenido el país. Foto:Archivo Particular

La foto de Turbay

En el caso del excontralor Turbay, este insiste en que la única evidencia en su contra es el testimonio de Pallomari y que este mintió.
El señor dice que yo estuve en Cali, en 1992, en compañía de mi hermano Juan Manuel Marulanda y que allá recibí un cheque en el edifico Vizcaya, pero el señor Marulanda no es mi hermano, jamás he viajado con él a ninguna parte del mundo y ese testimonio mentiroso están afectando mis garantías procesales”, le dijo el excontralor a La W.
Además de pedir que revisen su caso, está solicitando que su foto regrese al pabellón en donde están las fotos de los Contralores de la República.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.