En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
¿Dónde está Pallomari, el hombre que entregó a los capos Rodríguez Orejuela?
Condenado excontralor Turbay pone en duda si fue real. EL TIEMPO revela datos inéditos de Pallomari
Alejandro Pallomari, contador del cartel de Cali. Foto: Archivo Particular
David Turbay, excontralor General de la República, completa 24 años insistiendo en que nunca recibió plata del cartel de Cali y en que fue sentenciado injustamente a 70 meses de prisión por enriquecimiento ilícito de particulares.
Acaba de impugnar un fallo de tutela que le fue adverso, con el que pedía que su proceso fuera revisado. Además de su inocencia, otro de los argumentos por los que pide que su caso sea revisado es que el delito por el que se le condenó no existe y que las autoridades que manejaron su proceso no estaban habilitadas para hacerlo.
David Turbay, excontralor. Foto:Tomada de Facebook
Pero tal vez el argumento más fuerte es que solo hay un testimonio en su contra que -dice- es falso. De hecho, al diario El Espectador le señaló que no tiene claro si el famoso testigo fue real "o alguien que contestó lo que los investigadores querían escuchar".
Se refiere a Guillermo Alejandro Pallomari González, alias Reagan, el hombre a quien muchos le atribuyen la caída del imperio mafioso que empezaron a edificar en los 80 los hermanos Miguely Gilberto Rodríguez Orejuela.
EL TIEMPO ó a personas cercanas a los otrora poderosos jefes del cartel de Cali quienes accedieron a entregar detalles inéditos de la historia de Pallomari u de la importancia dentro del cartel de Cali.
Rodríguez Orejuela tiene orden de libertad para el 2 de septiembre del 2030, cuando cumple 90 años. Foto:Luis Acosta. AFP - Archivo EL TIEMPO
Inteligencia contra Pablo Escobar
Por años Escobar no se escondió del lente de los camarógrafos. Foto:Fotos: Archivo EL TIEMPO
"Pallomari llegó a Colombia en los 80, huyendo de la dictadura militar chilena, donde nació. Empezó a trabajar en una conocida y respetable textilera -El Cedro- que nada tenía que ver con los Rodríguez. Y presentó su hoja de vida a Drogas La Rebaja para hacer una sistematización de la nómina y proveedores", narró una de las fuentes consultadas.
Su trabajo resultó tan eficiente que Miguel Rodríguez lo llevó a replicar el mismo trabajo en el Grupo Radial Colombiano y en otras empresas del grupo empresarial ligado al cartel de Cali.
"Pero por sus habilidades, algunas empíricas, Miguel lo empezó a utilizar para la guerra contra Pablo Escobar en temas de inteligencia. Por ejemplo, en la interceptación de teléfonos. Pallomari no solo tenía a la contabilidad de las empresas de los Rodríguez y a sus testaferros, sino a sus socios en la guerra contra Pablo", asegura otras de las fuentes
El ventilador de Pallomari
Guillermo Pallomari, contador del cartel de Cali. Foto:Archivo Particular
El chileno venía acumulando información y riqueza al lado de su nuevo patrón, Miguel Rodríguez: "Conocía quiénes los visitaban, a quiénes se les giraban cheques, qué gente los rodeaba".
Por eso, el llamado contador del cartel de Cali quedó en la mira de los bloques del búsqueda de la Policía y del Ejército que lograron capturarlo gracias a información de agentes de la DEA apostados en Cali.
Pallomari fue detenido preventivamente en su oficina, ubicada en la Avenida 4 norte # 6-67. Allí se encontró una relación de nombres de oficiales y agentes de organismos de investigación del Valle y de pagos. Pero fue dejado en libertad con el compromiso que se presentaría a testificar.
Luego se supo que que, tras varios meses escondido, negoció su entrega con la justicia de Estados Unidos: a mediados de 1995 abordó un vuelo a Maracaibo y de allí saltó a Nueva York con sus dos hijos.
Miguel Rodriguez Orejuela narcotraficante colombiano. Foto:Archivo / EL TIEMPO
En ese país entregó información calificada de relevante sobre sus patrones. Tanto así que logró que le cambiaran la identidad y ahora vive, bajo protección, en Charlotte, Carolina del Norte.
A él se le atribuye haber entregado datos calve para el desmantelamiento del emporio económico del cartel y la entrega de información contable que incluía testaferros, de la fuerza pública, artistas y políticos.
Según dijo, decidió colaborar porque el cartel amenazó con asesinar a su esposa, Gladys Patricia Cardona. La mujer fue secuestrada y Pallomari nunca la volvió a ver.
David Turbay pide, además, que su foto regrese al muro donde están todos los contralores de la República que ha tenido el país. Foto:Archivo Particular
La foto de Turbay
En el caso del excontralor Turbay, este insiste en que la única evidencia en su contra es el testimonio de Pallomari y que este mintió.
“El señor dice que yo estuve en Cali, en 1992, en compañía de mi hermano Juan Manuel Marulanda y que allá recibí un cheque en el edifico Vizcaya, pero el señor Marulanda no es mi hermano, jamás he viajado con él a ninguna parte del mundo y ese testimonio mentiroso están afectando mis garantías procesales”, le dijo el excontralor a La W.