En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Videos y audios del señalado 'zar' de la carne podrida que llega desde Venezuela

Vigilancia con drones permitió ubicar a la red. Pagaban a bandas para ingresarla por trochas. 

La carne llegaba a Colombia sin cadena de frío y en proceso de descomposición.

La carne llegaba a Colombia sin cadena de frío y en proceso de descomposición. Foto: Polfa

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“Nosotros la traemos por La Fría (Venezuela) (…). Eso viene de diferentes precios (…). Se mueven 3.500 kilos semanales, cada 8 días. Eso es algo fijo. Si usted me dice todos los jueves, todos los jueves vengo y le cargo”.
Esta es una de las interceptaciones telefónicas hechas a de una red que viene ingresando de manera ilegal a Colombia carne desde Venezuela en precarias condiciones sanitarias.
La carne era alamcenada en canastas y baldes.

La carne era alamcenada en canastas y baldes. Foto:Foto: Suministrada

La mercancía ingresa camuflada en carros particulares a los que se les adaptan caletas o en camiones que ingresan por trochas, en coordinación con bandas que –como lo dijo el propio presidente Petro– aún controlan esos pasos fronterizos.
EL TIEMPO accedió a videos de seguimientos que muestran cómo, a pesar de la disparada del precio de la carne por la inflación, la red la vende más barata en plazas de mercado y hasta frigoríficos de Cúcuta y otras zonas en Colombia.
00:00
00:00
La carne era alamcenada en canastas y baldes.

Uno de los comerciantes indica que parte de la carne que vende la traen desde la ciudad de La Fría, estado Táchira, en Venezuela.

Alias Coco y 'el Mosco'

La carne llegaba en proceso de descomposición y ya había piezas podridas.

La carne llegaba en proceso de descomposición y ya había piezas podridas. Foto:Policía Nacional

El primer hallazgo que arrojaron las interceptaciones de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) es que una mujer era una de las líderes de la organización. Le dicen ‘Coco’, pero su nombre es María Isabel Contreras. Desde su celular entraban y salían llamadas de alias W, cuyo aparato fue localizado inicialmente en una cárcel.
En un trabajo articulado con la Fiscalía, la Polfa –en cabeza de la general Sandra Patricia Hernández– estableció que ‘W’ es William Delgado Díaz, un hombre sobre quien ya pesa una condena de cuatro años por favorecimiento del contrabando, concierto para delinquir agravado y violación de medidas sanitarias.
William Delgado, alias W, ya tiene una condena por hechos similares.

William Delgado, alias W, ya tiene una condena por hechos similares. Foto:Policía Nacional

00:00
00:00
La carne era alamcenada en canastas y baldes.

En este audio se escucha un acuerdo entre el contrabandista y un comerciante para mover 3500 kilos de carnes semanal.

El fallo en su contra, del Juzgado 6 Penal del Circuito de Cúcuta, fue proferido el 16 de septiembre de 2021.
En la frontera es conocido como el ‘zar’ de la carne porque decían que seguía ingresando decenas de toneladas por La Fría, a pesar de estar preso.
La Fría es una ciudad venezolana, capital del municipio García de Hevia, en el estado Táchira, fronterizo con Colombia.
Según el Inpec, ‘W’ recobró la libertad por orden de una autoridad, por buena conducta, desde el 20 de abril de 2022. Sin embargo, hay evidencia que seguía coordinando los hilos de la estructura ilegal, que semanalmente movía unos 9.000 kilos de carne, incluidas las vísceras.
Con drones, las autoridades lograron identificar las rutas, horarios de movilización, métodos y lugares de comercialización de la carne.

Con drones, las autoridades lograron identificar las rutas, horarios de movilización, métodos y lugares de comercialización de la carne. Foto:Captura de video

00:00
00:00
La carne era alamcenada en canastas y baldes.

El distribuidor le dice al comerciante que trabaja con cautela debido a que “a ellos saben donde estoy, me conocen (autoridades)”.

Picada y descompuesta

Además e alias Coco otras dos mujeres aparecen en las interceptaciones.

Además e alias Coco otras dos mujeres aparecen en las interceptaciones. Foto:Policía Nacional

Lo único que le pido es que venga fresca, que no vaya a venir picada (…) ¿En ganado en pie a cómo pone la carne, el kilo? ¿A 15? El problema es cargar eso con la víscera. Sea transparente, todo el mundo tiene que ganar (…). Eso se van 24 o 25 para traerla”, se escucha en otra de las interceptaciones.
La mercancía era sacada desde pueblos como La Fría, San Antonio y Pedro María Ureña (Táchira); llegaba a Villa del Rosario (Colombia) y, posteriormente, era trasladada a Cúcuta, sin cumplir con la cadena de frío y a temperaturas de hasta 32 grados centígrados.
Expertos aseguran que llegaba en estado de descomposición y el olor lo confirmaba.
Otro de los eslabones de la red fue identificado como Ómar Arley Rodríguez, alias el Mosco. Y otro más le pagaba a las bandas para trasladar la mercancía por los pasos irregulares. La Polfa logró identificar las rutas, horarios de movilización, métodos y lugares de comercialización.
Las autoridades capturaron a 7 personas presuntamente responsables de ingresar carne de contrabando desde Venezuela.

Las autoridades capturaron a 7 personas presuntamente responsables de ingresar carne de contrabando desde Venezuela. Foto:Foto: Suministrada

00:00
00:00
La carne era alamcenada en canastas y baldes.

Una comerciante le solicita a alias Coco que necesita vísceras de res para su negocio.

“Estos criminales intentaron burlar los controles de las autoridades, desplazándose durante la madrugada y aprovechando la injerencia de grupos armados organizados para ingresar la carne de contrabando al país por pasos informales”, explicó uno de los investigadores de la Polfa.
Y agregó que en un Mazda 626 se alcanzaba a trasladar hasta media tonelada de carne tirada en el baúl, en las sillas y en el piso.
00:00
00:00
La carne era alamcenada en canastas y baldes.

Alias Coco habla de la pérdida de un bulto de vísceras en momentos en los que se descargaba un camión.

En camiones llegaban hasta siete toneladas. Lo que llamó la atención de las autoridades es que los pagos se hacen en dólares: “Al otro lado de la frontera pagan precios bajos porque es ganado sacrificado ilegalmente. Acá les ganaban un 200 por ciento”.
Además de ‘W’, ‘Coco’ y el ‘Mosco’, se judicializaron cuatro capturas más. Ninguno aceptó cargos y algunos fueron enviados a prisión domiciliaria.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.