En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Adelantan fallo contra Carlos Albornoz para que no prescriban delitos

Por petición de SAE, Fiscalía y Procuraduría, se conocerá el 18 de diciembre. ¿Ya es muy tarde?

El exdirector de la DNE Carlos Albornoz salió absuelto en un caso, pero tiene otros dos activos.

El exdirector de la DNE Carlos Albornoz salió absuelto en un caso, pero tiene otros dos activos. Foto: Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una carrera contra el reloj, el juez 37 Penal del circuito con función de conocimiento acaba de cambiar la fecha en la que leerá el fallo en contra de Carlos Albornoz, exjefe de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE).
EL TIEMPO estableció en primicia que corrió la fecha inicialmente fijada (29 de enero de 2021), y ahora la audiencia se cumplirá el 18 de diciembre próximo.
El exfiscal Camilo Bula dijo que Albornoz recibió una coima de 800 millones de pesos.

El exfiscal Camilo Bula dijo que Albornoz recibió una coima de 800 millones de pesos. Foto:Carlos Ortega / EL TIEMPO

La decisión se tomó luego de que la Sociedad de Activos Especiales (SAE), la Fiscalía y la Procuraduría coincidieran en solicitar la condena contra Albornoz y advirtieran que en enero empezarían a prescribir 6 de los 7 delitos por los que se le investiga.
Pero para expertos, el acelerador judicial llegó demasiado tarde (ver nota abajo).
Este proceso está relacionado con la adjudicación y venta irregular de bienes de la mafia, específicamente por el centro comercial Villa Country , ubicado en Barranquilla.
El ex depositario de bienes de la mafia, Camilo Bula, aseguró que, en 2009, Albornoz recibió 800 millones de pesos por la venta irregular de ese predio.
Bula, exfiscal antimafia, es el único condenado por el saqueo a la vieja dirección de Estupefacientes, que mutó a lo que hoy es la SAE.
Leo Eisenband Gottlieb dice que es un tercero de 
buena fe.

Leo Eisenband Gottlieb dice que es un tercero de buena fe. Foto:Claudia Rubio / Archivo EL TIEMPO

El acelerador

"Si el fallo se deja para enero, empezarían a prescribir varios de los delitos por los que se le acusan, entre ellos prevaricato por acción u omisión,  falsedad en documento público y fraude procesal", dijo una persona cercana al caso. 
Por eso, finalizado el debate oral, el 17 de noviembre pasado, se procedió a iniciar la etapa de alegatos por parte de la Fiscalía, quien solicitó sentencia condenatoria.
La audiencia de alegatos continuó el 23 de noviembre y en ella se presentaron los alegatos de la víctima (SAE) y del Ministerio Público, ambos con solicitud de sentencia condenatoria.
Ese mismo día, 23 de noviembre, se solicitó por la defensa escuchar al procesado en sus alegatos, lo cual fue decretado para el 30 de noviembre.
Albornoz, quien ejerció su propia defensa, ya inició sus alegatos y como extendió su intervención, se reprogramó para el 10 de diciembre.
Así las cosas, el juez determinó que el sentido del fallo será para el 18 de diciembre y la lectura de la sentencia el 29 de enero de 2021.

¿Sirve la premura?

Sin embargo, expertos penalistas consultados por EL TIEMPO, aseguran que el acelerador judicial llegó demasiado tarde. 
"Y es importante precisar que con esta decisión la juez salvaría su responsabilidad. Pero al final el caso prescribiría en la segunda instancia o en la casación puesto que se da por descontado que Albornoz hará uso de esos recursos en caso de ser condenado", explicó uno de los expertos. 
UNIDAD INVESTIGATIVA
UinvestigativaET

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.