En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Entutelan al Mintic dentro del escándalo por contrato con garantías falsas

Frenan audiencia contra interventor. Jorge Molina, vinculado con las oscuras garantías, apareció.

Integrante de Centros Poblados con beneficiaria de Internet

Integrante de Centros Poblados con beneficiaria de Internet Foto: Archivo particular Centros Poblados

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un juez de Zipaquirá, Cundinamarca,  le ordenó al Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) suspender uno de los procesos que adelanta tras el escándalo por las garantías presuntamente falsas en un contrato que adjudicó en diciembre, por 1,07 billones de pesos.
Para el lunes 9 de agosto estaba prevista la continuación de la diligencia de descargos del Consorcio PE2020 Digitales, interventor del polémico contrato, entregado a la Unión Temporal Centros Poblados.
“Esta decisión se mantendrá mientras se profiera sentencia”, le notificó el juzgado de Zipaquirá al Mintic.
Pero el juez laboral Dominick Cybulkiewicz no solo itió una tutela, interpuesta por el apoderado de la interventoría.
Además, decretó como medida provisional la suspensión de la audiencia que se les seguía por el presunto incumplimiento de sus obligaciones.
“Esta decisión se mantendrá mientras se profiera sentencia”, le notificó el juzgado de Zipaquirá al Mintic.
Voceros del consorcio interventor le dijeron a EL TIEMPO que interpusieron la tutela porque, en su criterio, se les está violando el debido proceso al no darles tiempo para que ejerzan su defensa.
Ministra de las TIC, Karen Abudinen.

Ministra de las TIC, Karen Abudinen. Foto:MinTIC

El anticipo

Solo estamos pidiendo plazo para demostrar que hemos cumplido a cabalidad con nuestras obligaciones”, explicó el vocero de la interventoría.
“Para defendernos de un primer cargo nos dieron 15 días. Pero sumaron cuatro cargos más, otro operador y querían que respondiéramos en 24 horas. Solo estamos pidiendo plazo para demostrar que hemos cumplido a cabalidad con nuestras obligaciones”, explicó el vocero de la interventoría.
Y cuando se le preguntó si ellos daban fe de que el contratista –Centros Poblados– había invertido los cerca de 70.000 millones de pesos del anticipo, respondió: “Eso debemos constatarlo en la verificación de campo, y no se ha programado porque el contratista aún no ha cumplido con unas metas”.
Por su parte, en Mintic alistan la respuesta a la acción de tutela del interventor.
Este es el fallo de tutela que ordena congelar las audiencias hasta que exista un fallo de fondo.

Este es el fallo de tutela que ordena congelar las audiencias hasta que exista un fallo de fondo. Foto:EL TIEMPO

Asesor del Mintic

De manera paralela, EL TIEMPO conoció un documento en el que se busca vincular a un asesor de la dirección de Infraestructura del Mintic con una empresa de Jorge Alfonso Molina García-Mayorga.
Molina es el constructor al que denuncias en Fiscalía señalan de haber servido de puente para obtener las garantías presuntamente falsas. Además de contratista, figura como accionista de CM Construcciones y Mantenimiento S. A. S.
Juan José Laverde Martínez, de Rave Seguros.

Juan José Laverde Martínez, de Rave Seguros. Foto:Archivo Particular

Esa firma aparece en un tribunal de arbitramento (de 2017) en el que actuó como apoderado de una de las partes el abogado Felipe de Vivero Arciniegas, el asesor del Mintic.
De Vivero es un experto en derecho istrativo que estructuró jurídicamente el proceso licitatorio en el que resultó adjudicatario Centros Poblados.
Además, está haciéndole el acompañamiento legal al Ministerio en el proceso de caducidad de ese contrato, al que el apoderado de la Unión Centros Poblados se opone.
En efecto,  Jorge Pino Ricci,  abogado de la Unión Temporal, asegura que solo un juez de la República puede decidir si las garantías son o no falsas.
Esa empresa nunca se presentó al proceso. Por eso, el tribunal me nombró curador 'ad litem', una especie de asistente judicial (...) Pero nunca lo vi, conocí o apoderé. Abogado Felipe de Vivero
El abogado De Vivero fue enfático en que no conoce a Molina.
Además, en que él solamente apoderó –en el tribunal de arbitramento– a la empresa Disico, que hacía parte de un consorcio en el que aparecía la firma de Molina.
“Esa empresa nunca se presentó al proceso. Por eso, el tribunal me nombró curador ad litem, una especie de asistente judicial, de designación forzosa. Pero nunca lo vi, conocí o apoderé”, explicó el abogado.
De hecho, dijo que, posteriormente, su cliente había denunciado penalmente a Molina. Por eso descartó de plano que tuviera algún tipo de impedimento para asesorar al Mintic en este caso.

Aparece Molina

EL TIEMPO obtuvo un nuevo celular de Molina y se comunicó con el empresario para conocer su versión sobre el tema de las garantías presuntamente falsas que le endilgan.
Desde el WhatsApp respondieron que está interesado en aclarar el asunto en el que lo implican , ya que –dice– la información que ha salido en medios “no es la realidad de la situación”.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.