En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Por 'el Faraón' y una jugosa recompensa sacaron de mansión de Llano Grande a temido capo paisa
Tenía domiciliaria por el crimen de 'Pichi Gordo'. Pero lo mandaron a prisión por narcotráfico.
Matías Álvarez Tabares, alias Keiler Foto: Archivo particular
Desde hace varios meses en una de las casas de lujo del conjunto residencial Reservas de Llano Grande vienen haciendo rondas de vigilancia tres guardianes del Inpec para garantizar que un señalado narcotraficante y sicario no viole la detención domiciliaria.
EL TIEMPO reveló, en septiembre pasado, que allí permanecía Matías Álvarez Tabares, alias Keiler, señalado del crimen de un gestor de paz del gobierno Petro: el narcotraficante Edison Rodolfo Rojas, alias Pichi Gordo, asesinado en Medellín el 7 de marzo de 2024.
Los hechos ocurrieron cuando estaban saliendo de un partido de fútbol. Foto:Archivo particular
Y este fin de semana se conoció la versión según la cual la justicia le había quitado el beneficio de domiciliaria al señalado y temido delincuente.
Sin embargo, EL TIEMPO investigó y estableció que en el proceso por el crimen de 'Pichi Gordo', alias Keiler sigue con el beneficio de casa por cárcel.
Si bien ya no se encuentra en el palacete de Llano Grande, es por otro proceso en el que le imputaron cargos por concierto para delinquir y narcotráfico.
En efecto, el pasado 10 de marzo, el juzgado 2 penal municipal con función de garantías de Medellín, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra alias Keiler. Aunque la audiencia fue reservada, EL TIEMPO investigó y estableció que el proceso está vinculado con la banda delincuencial 'el Faraón', de la que este es su señalado líder.
Matias Álvarez Tabares alias Faraón cuando fue capturado en 2019. Foto:Suministrada por autoridades
Se trata de una estructura criminal que trafica con cocaína, ketamina y cannabis en la comuna 3 Manrique de Medellín, concretamente en la plaza Faraón. Por eso es conocida como grupo delictivo organizado (GDO) ‘el Faraón’.
En ese proceso, ya se había allanado un apartamento en la torre 3 del conjunto Olivar, en Rionegro (Antioquia), que aparecía como domicilio de ‘Keiler’. Y se capturaron a 19 personas.
La recompensa y el testigo
Ahora, dentro de la indagación contra 'Keiler', fue clave la declaración de un testigo que vinculó al capo con la estructura 'El Faraón'.
Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín. Foto:Archivo particular.
Según dijo, por la información suministrada habría recibido 100 millones de pesos de recompensa que le ha permitido desde pagar arriendo hasta compartir el dinero con un investigador.
"Gracias a la labor de seguimiento a los procesos judiciales de bandas criminales que la Secretaría de Seguridad de Medellín viene haciendo, se logró que 'Keiler' fuera judicializado y nuevamente imputado por otro caso. Por artimañas judiciales había logrado quedar en domiciliaria por el crimen de 'Pichi Gordo'", le dijo a EL TIEMPO Manuel Villa, secretario de seguridad de la capital paisa.