En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
¿Qué hay detrás de la tensión interna que está sacudiendo los pasillos de la Casa de Nariño, la sede presidencial?
Primera Dama habla de ‘fuego amigo’ y Laura Sarabia, de campaña en su contra. 'Son celos y diferencias': Carlos R. González.
La Primera Dama, Verónica Alcocer; el presidente Gustavo Petro; y la directora del Dapre, Laura Sarabia. Foto: Presidencia
En plena ceremonia de ascenso de tres coroneles de la Policía, el pasado martes 25 de junio, el presidente Gustavo Petro se refirió a la crisis climática, al narcotráfico, a las economías ilícitas, a la inseguridad que golpea al país y a un tema que ronda la Casa de Nariño, sede del gobierno nacional.
Tras cuestionar el origen de información que viene circulando en cadenas de WhatsApp, dijo que “estas llegan a magistrados, a del Gobierno buscando que se agarren con otros del Gobierno a ver si el gobierno de Petro se debilita”.
'Campaña desde adentro': Verónica Alcocer
Verónica Alcocer, primera dama. Foto:EL TIEMPO
Y, frente a la cúpula de oficiales y al ministro de Defensa, Iván Velásquez, agregó: “Los de Gobierno se reúnen permanentemente para establecer por qué nos quieren hacer pelear entre nosotros. No somos bobos, de esto sabemos”.
Las palabras del mandatario se produjeron cuatro días después de que se divulgó una denuncia interpuesta por la primera dama, Verónica Alcocer, en la que puso en conocimiento de la Fiscalía un presunto plan para involucrarla en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Fue ella la primera en hablar de ataques que se vendrían tejiendo desde el propio Gobierno.
La denuncia ante la Fiscalía
Esta es la carta de Verónica Alcocer Foto:Archivo particular
Según Alcocer, además de afectar su buen nombre, es claro que se busca “desprestigiar el ejercicio del Gobierno Nacional”, presidido por su esposo.
Lo que llamó la atención de la denuncia, que radicó en la Fiscalía desde el 4 de junio, es que señala a un sector del propio Gobierno.
“De acuerdo con la información que me ha sido proporcionada, y que pondré en conocimiento de mi equipo jurídico para lo correspondiente, la campaña de desprestigio está siendo impulsada, incluso, por personas pertenecientes a entidades del gobierno que se han dedicado a lograr que, como en el pasado, la información falsa sea recogida por medios de comunicación u opinadores”, señaló Alcocer.
Augusto Rodríguez, director de la UNP Foto:Unidad Nacional de Protección
Los ex-M19
UNP. Foto:Archivo particular
En medio de los señalamientos de la Primera Dama, empezó a circular el nombre de Augusto Rodríguez Ballesteros, cabeza de la Unidad Nacional de Protección (UNP), considerado uno de los hombres más cercanos al Presidente.
Rodríguez optó por guardar silencio ante las versiones que intentan vincularlo a él y a la cabeza de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González, con la cadena de WhatsApp.
Además de ocupar puestos estratégicos en el Gobierno –ligados a la inteligencia y a la seguridad de altos dignatarios (incluida la familia presidencial)–, Rodríguez y González tienen una condición adicional. Ambos son ex de la guerrilla del M-19, la misma en la que militó el mandatario, a quien conocen desde hace décadas.
El coronel Edwin Chavarro; exjefe de Inteligencia y contrainteligencia de la DNI; Carlos Ramón González, cabeza de la DNI; Manuel Casanova, exdirector de la DNI; y René Guarín, jefe de técnología de Casa de Nariño. Foto:Archivo particular
Carlos Ramón González, director de la DNI. Foto:Presidencia.
De hecho, González –quien siempre había sido reacio a dar declaraciones– aceptó referirse al tema, en medio de las entrevistas con la prensa sobre las denunciadas chuzadas a magistrados de la Corte Constitucional –reveladas por EL TIEMPO– que hoy son materia de investigación.
“No creo que haya guerra interna. En todo núcleo humano, ya sea oficina, trabajo o familia, siempre hay celos y siempre habrá desavenencias. Yo creo más bien que se ha venido creando esa sensación de guerra entre Laura Sarabia y Carlos Ramón, Laura y Augusto Rodríguez, entre la Primera Dama y... etcétera”, dijo González.
Y tras señalar que él no percibe ese tipo de ambiente en Palacio, retomó las palabras de Alcocer para descartar cualquier ‘fuego amigo’.
Pero no explicó celos de qué. Y lo que sí es claro es que las dependencias vinculadas al episodio articulan la seguridad de decenas de colombianos y la inteligencia que se despliega en el país, y que vienen reclamando zonas golpeadas por el orden público como Cauca y Valle.
Andrés Sarabia, hermano de Laura Sarabia. Foto:Sergio Acero/El Tiempo
Esta es la denuncia instaurada por Andrés Sarabia. Foto:EL TIEMPO
Para ese momento, Laura Sarabia, cabeza del Departamento istrativo de la Presidencia (Dapre) –y una de las funcionarias a las que se les atribuye más poder y cercanía con el Presidente–, ya se había referido a la cadena de WhatsApp, en la que apareció también el nombre de su hermano: Andrés Felipe Sarabia Torres.
Laura Sarabia terminó alineada con la Primera Dama al estar ambas incluidas en la misma cadena de WhatsApp a la que se refirió el presidente Petro. Incluso, tienen el mismo abogado para este caso: Mauricio Pava.
Y a la misma hora en la que el mandatario hablaba en la ceremonia de ascensos, Andrés Sarabia, de 25 años, estaba interponiendo una denuncia por injuria y calumnia en la Fiscalía contra los que señalan que él usa su apellido para obtener beneficios del Estado. En efecto, en los WhatsApp se habla de un incremento injustificado de sus bienes y de un salto de estilo de vida que él y su apoderado salieron a desmentir.
“El cargo en el que estoy no fue buscado por mí y no estoy aferrada a mi silla. No tienen que pagar campañas en redes pidiendo mi renuncia, esta siempre ha estado en el escritorio del Presidente para cuando él lo considere”, se lee en un pronunciamiento hecho por Laura Sarabia sobre el caso de su hermano.
El coronel Feria
El coronel Carlos Feria. Foto:Archivo particular
De manera paralela se conoció una denuncia que un grupo de escoltas, adscritos a la UNP, presentó ante la Procuraduría por un supuesto abuso de poder en la rotación que se hizo en los esquemas de seguridad de la Primera Dama.
Y también trascendió que Laura Sarabia pidió un cambio en su esquema asignado por esa entidad, en cabeza de Augusto Rodríguez.
En lo que se considera un coletazo de la tensión que recorre los pasillos de la Casa de Nariño, salió a relucir que el coronel Carlos Feria, jefe de seguridad del Presidente, estuvo detrás de esos ajustes que los escoltas califican de irregulares.
Los guardaespaldas aseguran que fue él quien pidió los cambios y que viene abusando de su poder tomando decisiones sobre personal que no está bajo su dominio.
Rodríguez tuvo que salir a medios y emitir un comunicado señalando que se trata de rotaciones rutinarias y que el personal movido sería asignado a los esquemas de otras personas que están bajo protección de la entidad.
'Sarabia, estable’
Laura Sarabia. Foto:Presidencia / Archivo particular
En medio de ese rifirrafe, el Presidente informó la tarde del viernes 28 de junio que Laura Sarabia había ingresado a cuidados intensivos de una clínica.
“En el día de hoy no pudo acompañarnos Laura Sarabia, la directora del Dapre, porque tuvo que ser hospitalizada en el día de ayer. Llegó incluso a cuidados intensivos”, aseguró el presidente Gustavo Petro durante un evento público en Soacha, Cundinamarca.
Y volvió a mencionar la cadena de WhatsApp: “Han atacado a su hermano, que vive en un apartamento de 70 metros cuadrados como muchos y muchas en Bogotá y en las grandes ciudades. Ha sido acusado de enriquecerse. ¿Cómo se puede enriquecer una persona que vive en 70 metros cuadrados?”, aseguró el Presidente.
A final del día, la Clínica del Country informó que la funcionaria estaba siendo evaluada clínicamente: “La señora Sarabia está bajo la observación de nuestro equipo médico asistencial. Se encuentra estable y su condición de salud no compromete su vida. El cuerpo médico ha estado trabajando diligentemente para garantizar el bienestar de la paciente”, señala el comunicado.
Y advierte que respeta la privacidad de su historia clínica, por lo cual no entregó más detalles. Pero la tensión interna parece seguir recorriendo la Casa de Nariño.