En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Así puede participar por los apoyos para investigación de Minciencias

La cartera de Ciencia espera beneficiar con más de $9.600 millones a jóvenes investigadores.

El trabajo alerta de las consecuencias a largo plazo sobre la carrera de las científicas.

El trabajo alerta de las consecuencias a largo plazo sobre la carrera de las científicas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Minciencias, en articulación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), impulsará, a través de dos nuevas iniciativas, el desarrollo de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) que permitan resolver desafíos en materia de gestión de catastro multipropósito y la generación de nuevo conocimiento geocientífico.
Según dio a conocer la cartera, las iniciativas están dirigidas a Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación, Innovación y/o Desarrollo Tecnológico, Institutos de Investigación, o actores del sistema, que vinculen a jóvenes investigadores e innovadores, los cuales pueden ser estudiantes de pregrado o profesionales.
A partir del 15 de junio de 2023 estarán abiertas las convocatorias y el detalle de requisitos de participación se podrán consultar en www.minciencias.gov.co.
La primera de ellas está enfocada en el fortalecimiento del sector hidrocarburos y fuentes no convencionales de energía. La inversión asciende a más de $8.900 millones, con los que financiarán propuestas de Innovación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) que permitan la generación de nuevo conocimiento geocientífico del sector, el aprovechamiento sostenible de recursos energéticos y el fomento de vocaciones científicas en el área de geociencias y afines.
Esto se hará, por ejemplo, a través becas de pasantía en investigación para jóvenes investigadores e innovadores de pregrado y profesionales recién graduados por hasta 12 meses; y financiación de la propuesta de I+D+i.
Otro mecanismo de financiación dispuesto por Minciencias dentro de este programa contempla manutención del joven en pregrado y del joven profesional por hasta 12 meses; y financiación de trabajo de investigación o trabajo de grado.
Los dineros también podrán destinarse al apoyo en actividades de muestreo, trabajo de campo, materiales, traslados, servicios técnicos, entre otros, en el marco de la propuesta presentada por cada semillero.
Los interesados en postularse podrán hacerlo hasta el 18 de agosto 2023 a las 4:00 p.m. (hora Colombia).

Fortalecer el catastro multipoósito

La otra convocatoria que está impulsando Minciencias está dirigida a propuestas orientadas a fortalecer el catastro multipropósito a través de la vinculación de jóvenes investigadores e innovadores.
Con esta iniciativa se espera financiar la vinculación durante doce (12) meses en Instituciones de Educación Superior (IES), Centros de Investigación, Innovación y/o Desarrollo Tecnológico e Institutos de Investigación (aliados con el Igac) a 40 jóvenes investigadores e innovadores de pregrado o profesionales recién graduados.
Los jóvenes participarán activamente en la producción de conocimiento técnico y científico para mejorar y sistematizar métodos, tecnologías, procesos y procedimientos en la gestión del catastro multipropósito.
La fecha de cierre de esta convocatoria Serapios el próximo 9 de agosto de 2023 a las 4:00 p.m. (hora Colombia).
REDACCIÓN CIENCIA

Encuentre también en Ciencia

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.