En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El impresionante hallazgo sobre las pirámides de Egipto que cambia la forma en la que se han visto
Científicos hallaron esqueletos humanos que datan de hace 3.500 años con ciertas características.
Un equipo de científicos halló esqueletos humanos ocultos en unapirámide egipcia, lo cual cambia la manera en que se han visto estas impresionantes estructuras.
Según National Geographic, los restos óseos fueron hallados en el yacimiento de Tombos, ubicado al norte de Sudán, que comparte frontera con Egipto. Tombos estuvo bajo la tutela del antiguo Egipto.
Los esqueletos datan de hace 3.500 años, precisamente cuando Egipto expandió su influencia hacia el sur.
Pirámides de Egipto. Foto:Andrés Hurtado García
El nuevo y trascendente hallazgo científico fue publicado en la revista Journal of Anthropological Archaeology.
¿Cuál es la importancia del hallazgo?
National Geographic explicó que el descubrimiento de los esqueletos derrumba la creencia de que las tumbas de las pirámides egipcias eran espacios reservados para la nobleza, como las famosas pirámides de Guiza y el delta del Nilo que eran las tumbas elegidas por los faraones del Antiguo de Egipto en el valle de los Reyes.
Los arqueólogos creen que los restos óseos son de funcionarios menores, escribas o artesanos, ya que los arqueólogos han identificado que los esqueletos presentaban signos de actividad física intensa, es decir, se trataba de trabajadores de bajo estatus social.
La conclusión central del hallazgo es que los esqueletos humanos de este enclave arqueológico no se ajustan al patrón clásico del lugar de descanso para los más adinerados de la sociedad, para quienes vivieron con los privilegios de la realeza.
Pirámides de Egipto. Foto:Andrés Hurtado García
"Las tumbas piramidales, que en su día se consideraban el lugar de descanso final de la élite, podrían haber incluido también personal de bajo estatus y de alto nivel laboral. En las distintas zonas de cementerios y tipos de tumbas, (nuestro análisis) sugiere un panorama complejo de personas físicamente activas y personas menos activas físicamente”, explican los autores.
El hallazgo de las tumbas con individuos de distintos estratos sociales en las pirámides, pone en duda la versión tradicional de las costumbres funerarias egipcias y apunta a una sociedad con una organización más diversa y compleja de lo que pensábamos.
En este trabajo, los arqueólogos hicieron más de 10 años de excavaciones y realizaron análisis biomolecular, isotopos de estroncio y comparación entre tipos de tumbas (pirámides, cámaras subterráneas, túmulos) para determinar sus conclusiones finales.