En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El misterio tras estructura de madera de más de 470.000 años de antigüedad

Son un par de troncos entrelazados por un corte realizado entre ellos para que encajaran entre sí.

Este descubrimiento es muy importante, pues muestra nuevos hallazgos de la Edad de piedra.

Este descubrimiento es muy importante, pues muestra nuevos hallazgos de la Edad de piedra. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A lo largo de los años, los arqueólogos han descubierto diferentes huellas del pasado que han quedado enterradas en la tierra. Estas ayudan a entender como era la cultura, costumbres o los artefactos que antes se utilizaban. 
Recientemente, los arqueólogos de la Universidad de Liverpool y la Universidad de Aberystwyth, en Reino Unido, descubrieron lo que sería la evidencia más antigua de una estructura de madera, de 476.000 años de antigüedad, mucho antes que el Homo sapiens evolucionara. 
Esta investigación fue publicada en la revista Nature y ahí comentaron que encontraron  “dos troncos entrelazados unidos transversalmente por una muesca cortada intencionalmente”, según explicaron en el artículo.
Este evento histórico tuvo lugar en la cuenca del río Kalambo, en el sitio arqueológico de las cataratas de Kalambo, Zambia, África. Los arqueólogos encontraron un par de troncos entrelazados por un corte realizado entre ellos para que encajaran entre sí. 
Larry Barham, arqueólogo de la Universidad de Liverpool y quien dirigió la investigación, le comentó al medio ya mencionado que “este hallazgo ha cambiado mi forma de pensar sobre nuestros primeros ancestros. Olvídese de la etiqueta ‘Edad de Piedra’, mire lo que estaban haciendo estas personas: hicieron algo nuevo y grande con madera. Usaron su inteligencia, imaginación y habilidades para crear algo que nunca habían visto antes, algo que nunca antes había existido”.
Los científicos comentaron que posiblemente el objetivo era parte de una estructura, que podía ser una plataforma o pasarela que servía ante las inundaciones en la zona. 
Por otro lado, utilizaron técnicas de datación por luminiscencia, un método que puede determinar la edad de un objeto analizado cuándo los minerales que rodean los restos estuvieron expuestos a la luz del sol.  
“Estos nuevos datos no solo amplían el rango de edad de la carpintería en África, sino que amplían nuestra comprensión de la cognición técnica de los primeros homínidos”, aseguraron. 
También se cree que los humanos de la Edad de Piedra no eran exclusivamente nómadas, sino que posiblemente se establecieran y utilizaran los árboles para construir estructuras. 
Según Barham, probablemente estos seres humanos transformaron “su entorno para hacer la vida más fácil, aunque fuera solo haciendo una plataforma para sentarse junto al río y realizar sus tareas diarias. Esta gente se parecía más a nosotros de lo que pensábamos”.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.