En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Fallece el británico Peter Higgs, descubridor del 'bosón de Higgs' o la 'partícula de Dios'
Higgs revolucionó la física moderna al descubrir la denominada partícula de Dios.
El científico británico Peter Higgs, descubridor del 'bosón de Higgs' y Nobel de Física, falleció a los 94 años "tras una breve enfermedad", según confirmó este martes la Universidad de Edimburgo en un comunicado.
Higgs, que revolucionó la física moderna al descubrir esa partícula subatómica denominada "partícula de Dios", "falleció en paz este lunes, 8 de abril, en su domicilio, tras una corta enfermedad" y su familia "ha pedido que tanto los medios de comunicación como los ciudadanos respeten su privacidad en estos momentos", según la nota.
El director de la Universidad, el profesor Sir Peter Mathieson, indicó hoy que el científico "fue un individuo notable, un científico verdaderamente dotado, cuya visión e imaginación han enriquecido nuestro conocimiento del mundo que nos rodea".
"Su trabajo pionero ha motivado a miles de científicos, y su legado continuará inspirando a muchos más durante generaciones venideras", agregó.
El físico, profesor emérito de esa universidad escocesa, recibió el Premio Nobel en Físicas por su trabajo en 2013, junto con el belga Francois Englert. Fue con Englert con quien Higgs predijo en 1964 la existencia del bosón, la partícula con la que interactúan otras y que hace que estas "adquieran" una masa determinada.
Tras obtener el Nobel de Física, el británico reconoció que se sentía "abrumado" por ese premio, del que se enteró cuando una vecina le paró en la calle para felicitarle.
El Cern lamenta su partida
"Además de sus extraordinarias contribuciones a la física de partículas, Peter era una persona muy especial, una figura inmensamente inspiradora para los físicos de todo el mundo, un hombre de una modestia poco común, un gran profesor y alguien que explicaba la física de una forma muy sencilla y a la vez profunda", indica el Cern en su cuenta de X.
Para Fabiola Gianotti, directora general del Cern, una parte importante de la historia y los logros de esta institución está ligada a él. "Estoy muy triste y le echaré mucho de menos", afirma Gianotti en la cuenta del Cern en X. Por su parte, Peter Mathieson, rector y vicerrector de la Universidad de Edimburgo, dice de él que era una persona extraordinaria, "un científico realmente dotado cuya visión e imaginación han enriquecido nuestro conocimiento del mundo que nos rodea".
(FILES) The Nobel Prize winner for Physics 2013, Peter W Higgs, addresses the traditional Nobel Prize banquet at the Stockholm City Hall on December 10, 2013 following the Nobel Prize award ceremonies for Medicine, Physics, Chemistry, Literature and Economic Sciences. British physicist Peter Higgs, whose theory of a mass-giving particle -- the so-called Higgs boson -- tly earned him the Nobel Prize for Physics, has died aged 94, the University of Edinburgh announced on April 9, 2024. "He ed away peacefully at home on Monday 8 April following a short illness," the Scottish university said in a statement, calling him "a great teacher and mentor, inspiring generations of young scientists". (Photo by Jonathan NACKSTRAND / AFP) Foto:AFP
"Su trabajo pionero ha motivado a miles de científicos y su legado seguirá inspirando a muchos más durante generaciones", recoge Science Media Centre (SMC) del Reino Unido, una plataforma con recursos científicos para periodistas.
De triste noticia lo califica Alan Barr, catedrático de Física de la Universidad de Oxford. "De la mente del profesor Higgs surgieron ideas que han tenido un profundo impacto en nuestra comprensión del universo, de la materia y de la masa".
También "fue un verdadero caballero, humilde y educado, siempre dando el debido crédito a los demás, y animando amablemente a las futuras generaciones de científicos y estudiosos".
Para Juan José Gómez-Cadenas, catedrático de Física IKERBASQUE, Donostia International Physics Center (DIPC), Higgs fue un gran hombre y un gran científico. "Realizó unas contribuciones esenciales a la física moderna, que fueron reconocidas por nuestro campo desde muy pronto, pero tardaron mucho en verse recompensadas con un premio Nobel muy merecido", afirmar a SMC España.
Higgs se tomó ese gran reconocimiento al final de su carrera con "calma y humor, como era típico en él". "Era muy apreciado por todos, no solo como científico, sino también como profesor, conferenciante y excelente persona. Vivió una vida larga y muy productiva, lo que siempre es un consuelo".