En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Atención: la Nasa retrasa las misiones Artemis II a 2025 y Artemis III a 2026
Las siguientes misiones del programa Artemis llevarán a los humanos de regreso a la Luna.
La agencia espacial de Estados Unidos (Nasa) retrasará a 2025 la misión tripulada Artemis II, que debe sobrevolar la Luna, y a septiembre de 2026 la misión Artemis III, que enviará astronautas a la Luna.
En una rueda de prensa telefónica, el de la agencia espacial, Bill Nelson, dijo este martes que la seguridad de la tripulación es su "mayor prioridad" y que las misiones de Artemis necesitan "más tiempo" para estar preparadas.
La misión Artemis II incluye enviar astronautas a bordo de la cápsula Orión más lejos en el espacio de lo que cualquier humano haya viajado antes, aproximadamente 60.000 kilómetros más allá de la Luna, antes de regresar a casa.
Se puede afirmar que era la misión con la mayor expectativa para este año, pues consiste en un paso más del Programa Artemis hacia el objetivo de llevar de regreso a los humanos al suelo lunar por primera vez desde 1972, incluyendo a la primera mujer y la primera persona de color que pisarán la superficie del satélite natural.
Más allá de restablecer la exploración lunar, Artemis describe una presencia humana más prolongada en el espacio, preparando estratégicamente a la Nasa para eventuales misiones tripuladas a Marte.
Según explica Juan Francisco Puerta, magíster en Ingeniería de Sistemas Espaciales y profesor de la Universidad de Antioquia, Artemis II marcará un paso crucial en este plan, constituyendo la primera misión tripulada con cuatro astronautas programada para una duración de 10 días.
Space Launch System (SLS) Foto:AFP
"Sobre la base de Artemis I, que puso en órbita con éxito una cápsula no tripulada alrededor de la Luna a finales de 2022, Artemis II colocará a los astronautas en la órbita lunar antes de devolverlos a la Tierra", detalla el profesor. El lanzamiento estaba previsto para noviembre de 2024, pero ya se sabía que existía la posibilidad de un retraso hasta 2025 por temas relacionados con la disponibilidad de los equipos esenciales, como trajes espaciales y equipos de oxígeno.
La prueba de vuelo Artemis II probará los sistemas de soporte vital de la nave espacial Orión y validará las capacidades y técnicas necesarias para que los seres humanos vivan y trabajen en el espacio profundo.
Los astronautas de la misión
Por el momento, el anunció de Nelson dejará en tierra un año más a la tripulación de Artemis II, que fue dada a conocer por la Nasa el año pasado: Reid Wiseman (comandante), Victor Glover (piloto), el miembro de la agencia canadiense espacial Jeremy Hansen y Christina Koch, ambos especialistas de la misión.
La tripulación de la misión Artemis II de la NASA (de izquierda a derecha): Los astronautas de la NASA Christina Hammock Koch, Reid Wiseman (sentado), Victor Glover y el astronauta de la Agencia Espacial Canadiense Jeremy Hansen. Foto:Nasa
Los cuatro despegarán ahora en 2025 desde Florida (EE.UU.) a bordo de la nave Orión y el potente cohete SLS, los cuales ya tuvieron una primera prueba con la exitosa misión Artemis I.
Este será el segundo viaje de Wiseman al espacio, ya que anteriormente trabajó como ingeniero de vuelo a bordo de la Estación Internacional en la Expedición 41 de mayo a noviembre de 2014. Wiseman ha pasado más de 165 días en el espacio, incluyendo casi 13 horas como líder de los caminantes espaciales durante dos viajes fuera del complejo orbital. Antes de su asignación, Wiseman fue jefe de la Oficina de Astronautas desde diciembre de 2020 hasta noviembre de 2022.
La misión será el segundo vuelo espacial de Glover, que anteriormente fue piloto de la tripulación 1 de SpaceX de la Nasa, que aterrizó el 2 de mayo de 2021 tras 168 días en el espacio. Como ingeniero de vuelo a bordo de la Estación Espacial para la Expedición 64, contribuyó a investigaciones científicas, demostraciones tecnológicas y participó en cuatro caminatas espaciales.
Koch también realizará su segundo vuelo al espacio en la misión Artemis II. Fue ingeniera de vuelo a bordo de la estación espacial en las expediciones 59, 60 y 61. La astronauta batió el récord de mayor duración de un vuelo espacial realizado por una mujer, con un total de 328 días en el espacio, y participó en los primeros paseos espaciales realizados exclusivamente por mujeres.
En representación de Canadá, Hansen realiza su primer vuelo al espacio. Coronel de las Fuerzas Armadas canadienses y antiguo piloto de caza, Hansen es licenciado en ciencias espaciales por el Real Colegio Militar de Canadá en Kingston (Ontario) y obtuvo un máster en física por la misma institución en 2000, centrándose su investigación en el seguimiento de satélites de gran campo de visión. Fue uno de los dos reclutas seleccionados por la CSA en mayo de 2009 a través de la tercera Campaña Canadiense de Reclutamiento de Astronautas y ha prestado servicio como Capcom en el Centro de Control de Misiones de la Nasa en Johnson y, en 2017, se convirtió en el primer canadiense encargado de dirigir una promoción de astronautas de la Nasa, liderando la formación de candidatos a astronautas de Estados Unidos y Canadá.