En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La Nasa y Esa unen fuerzas para entender el extraño calentamiento del Sol
Las agencias se encuentran realizando estudios para dar con la razón de este calentamiento.
Las temperaturas que tiene la corona del sol estarían en los dos millones de grados. Foto: Archivo EL TIEMPO
Hace algún tiempo, una de las estrellas más brillantes del sistema solar, el Sol, ha presentado algunos cambios.
De acuerdo con algunos científicos, su superficie se ha enfriado más que su corona y los científicos aún no logran descubrir el porqué.
Ya que acercarse al sol es un reto mayúsculo, la tecnología actual ha diseñado sondas a prueba de fuego que son capaces de acercarse al astro rey y tocar sus capas más externas.
Esta sonda conocida como ‘Parker’ posee un escudo térmico que es capaz de mantenerse a altas temperaturas y tener un interior de apenas 30 grados.
Sin embargo, al encontrarse tan cerca del astro, no puede observarlo en todo su esplendor, por lo que los científicos creyeron que la opción para tener la suficiente información es contar con dos sondas, una cercana y otra a mayor distancia, para captarlo completamente.
Por lo tanto, la Nasa y la Esa, -Agencia Espacial Europea-, han logrado coordinar sus respectivas sondas solares para observarlo simultáneamente.
Tras un tiempo de análisis, las dos instituciones lograron entregar algunos datos sobre lo que le está ocurriendo al Sol, los cuales muestran que se calienta a medida que se aleja de su superficie.
Para poder lograr su objetivo, las dos sondas tuvieron que ser ajustadas, ya que la sonda Solar Orbiter, de la Agencia Espacial Europea, tenía que inclinarse 45 grados, para que de esta forma pudiera observar directamente al Sol y que a su vez tapara ligeramente con su instrumento Metis a la otra sonda, la Parker Solar Probe de la NASA.
Así, esta última, que está mucho más cercana al astro, podría estudiar una pequeña parte de la corona solar. Mientras, que, por otra parte, la Solar Orbiter podría tomar una visión del Sol totalmente, incluyendo en ese conjunto la zona evaluada por la Parker.
De acuerdo con el portal ‘La Razón', la superficie del Sol se encuentra a 5.500 grados por las reacciones nucleares de fusión que ocurren en su interior. La liberación de energía es tan masiva que contrarresta la gravedad del Sol, evitando que colapse.
Sin embargo, los científicos observaron que a medida que van avanzando en su atmósfera su superficie y la corona solar alcanzan temperaturas que pueden exceder los dos millones de grados.
Estos y otros científicos han expresado que este aumento de temperatura se debe a las turbulencias de la atmósfera solar, que presenta fluctuaciones en la interacción entre su campo magnético y su atmósfera. Estas turbulencias se disipan convirtiendo su energía en calor.
Sin embargo, aún hay muchas cuestiones que tienen que ser investigadas, pero con esta nueva cooperación muchas de ellas podrán ser entendibles.
Prepárese para el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos en octubre