En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

'Caramelo marciano': el hallazgo de la NASA que intriga a científicos y entusiastas del espacio

Este es el significado del objeto perdido en la superficie marciana y gran cantidad de personas lo objetaron.

Marte

Marte Foto: NASA

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un reciente hallazgo en Marte ha despertado la curiosidad de científicos y entusiastas del espacio. La cámara del rover Curiosity de la NASA captó una imagen de un objeto inusual en el planeta rojo. Su forma y color hicieron que fuera comparado con un caramelo en la plataforma Reddit, en la que la fotografía se volvió viral y generó múltiples especulaciones sobre su origen.
El objeto, de apariencia lisa y ovalada, presenta un tono blanco pálido que contrasta con la superficie rocosa marciana. Su sombra proyectada sugiere que está ligeramente elevado, lo que llevó a algunos a especular que podría flotar. Este fenómeno recordó a muchos el famoso avistamiento del 'OVNI Tic Tac', observado en la Tierra por pilotos de la Marina de Estados Unidos en 2004.
Si bien la imagen ha dado lugar a diversas teorías entre los aficionados a los ovnis, los científicos mantienen una postura más cautelosa. Expertos en geología planetaria explicaron que en Marte es común encontrar formaciones rocosas con formas inusuales debido a la erosión y las condiciones atmosféricas extremas. Algunos sostienen que podría tratarse de un mineral cristalizado o de una roca erosionada por el viento marciano durante millones de años.
Ovni en Marte

Ovni en Marte Foto:NASA

"No es raro encontrar rocas con formas sorprendentes en Marte. La erosión eólica, combinada con procesos geológicos desconocidos, puede dar lugar a estructuras que parecen esculpidas a mano", comentó el astrobiólogo Michael Peterson de la NASA al diario británico 'The Sun'.
Sin embargo, esta explicación científica no convenció a todos. Algunos entusiastas de los ovnis aseguraron que el objeto no es una simple roca, sino una posible evidencia de tecnología avanzada. "Si cuando volvamos a ese sitio el objeto ya no está, sabremos que no era una simple roca", escribió un en un foro de discusión sobre vida extraterrestre.

¿Cuándo prevé la NASA explorar Marte con humanos?

Mientras la comunidad científica analiza este curioso hallazgo, la NASA sigue adelante con su misión de exploración en Marte. En septiembre de 2023, la agencia espacial publicó un informe detallado sobre la búsqueda de vida extraterrestre y el uso de inteligencia artificial para identificar posibles indicios en otros planetas.
marte

La NASA continúa en la búsqueda de vida extraterrestre en el planeta rojo.  Foto:iStock

La NASA tiene previsto enviar una misión tripulada a Marte en la década de 2030, con el objetivo de estudiar el planeta en mayor profundidad y probar tecnologías que podrían permitir una futura colonización. Mientras tanto, misiones robóticas, como la que captó la imagen del "caramelo marciano", continúan recopilando datos esenciales para preparar el terreno para la llegada de astronautas.
Elon Musk, ingeniero en jefe de SpaceX y exconsejero de Donald Trump, también ha hablado sobre la posibilidad de visitar Marte antes de lo previsto. El empresario planea lanzar un cohete llamado *Starship* a finales de 2026.
SpaceX ha perdido el Starship después de un despegue.

SpaceX ha perdido el Starship después de un despegue. Foto:EFE

"Starship saldrá para Marte a finales del año que viene, con Optimus a bordo. Si esos aterrizajes van bien, los aterrizajes con humanos podrían empezar en 2029, aunque 2031 es la fecha más probable", escribió Musk en su red social X.
LA NACIÓN - ARGENTINA (GDA)

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.