En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Qué implicaciones tiene la reversión del movimiento de siete planetas del sistema Solar

La ciencia ha logrado darle explicación a este fenómeno de los planetas. 

Este fenómeno se presenta cada 200 años.

Este fenómeno se presenta cada 200 años. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchos años atrás, el fenómeno del 'planeta retrógrado' ha inquietado a muchos investigadores, quienes desean conocer el porqué de este movimiento planetario. 
Este año, aún más, ya que a partir del 24 de agosto se presenta esta retrogradación no solo de un planeta del sistema Solar, sino de siete.
De acuerdo con los investigadores, si se compara el movimiento de los planetas con el de las estrellas fijas, estos parece que se movieran al oriente, no obstante, por momentos da la sensación de que estos se detuvieran y por algún tiempo se movieran al lado contrario, es decir al occidente.  Esta da una impresión de que estuvieran girando al revés. 
De acuerdo con la Nasa, "el movimiento retrógrado no es real en el sentido de que el planeta no comienza físicamente a moverse hacia atrás en su órbita, simplemente, parece hacerlo debido a las posiciones relativas del planeta y la Tierra y cómo se mueven alrededor del Sol”.
Según el portal 'EarthSky'. un planeta como Venus, gira sobre su eje en dirección opuesta a cualquier otro planeta del sistema Solar. Si las nubes alguna vez se separaran, los hipotéticos pobladores de venus verían salir el sol por el occidente y ponerse por el oriente.
Esta información incluso es tomada por la astrología para explicar ciertos fenómenos de comportamiento que se dan entre la gente. 
La astróloga Bryanna Collier, en una entrevista para la CBC explicó: “el aparente movimiento retrógrado de los planetas proporciona un necesario servicio de limpieza cósmica. Las inconsistencias y los malos hábitos a menudo salen a la luz durante los ciclos retrógrados, pero igualmente ello destaca áreas de mejora”.
Por su parte, la científica planetaria Carolyn Ernst, explicó de manera gráfica el fenómeno para hacer más entendible el movimiento. 
"Se parece a conducir en una autopista con varios carriles en la misma dirección; si estás adelantando a un coche en otro carril que va más despacio, podría parecer que se mueve hacia atrás en comparación contigo, aunque ambos vayan en la misma dirección. Eso es lo que sucede cuando Mercurio supera a la Tierra.

Fechas de planetas retrógrados

De acuerdo con el portal 'Star Walk', estas son las fechas en las que los planetas van a tener una reversión
  • Saturno: 17 de junio - 4 de noviembre.
  • Neptuno: 30 de junio - 6 de diciembre.
  • Venus: 22 de julio - 4 de septiembre.
  • Urano: 29 de agosto - 27 de enero de 2024.
  • Júpiter: 4 de septiembre - 31 de diciembre.

¿Por qué la Tierra hoy viaja más rápido alrededor del Sol?

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.