En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Saturno lanzará a un cometa fuera del sistema solar a una velocidad de más de 10.000 kilómetros por hora

El cometa A117uUD se encuentra en una "trayectoria hiperbólica" y abandonará el sistema solar en un futuro próximo.

Cometa el diablo

imagen de referencia. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace dos meses, un equipo del Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System observó por primera vez al cometa A117uUD. Desde entonces, otras organizaciones han realizado 142 observaciones del cometa que han llevado a la conclusión de que se encuentra en una "trayectoria hiperbólica", lo que quiere decir que abandonará el sistema solar en un futuro próximo. 
De acuerdo con los investigadores, esta conclusión se basó en su trayectoria durante los dos últimos meses y en la velocidad a la que se desplaza, que es mucho mayor que la de los cometas que siguen girando alrededor del Sol.
Lo que ha resultado soprendente para los expertos es que está 'expulsión' inminente del sistema solar puede ser obra de Saturno. Un par de astrofísicos de la Universidad Complutense de Madrid aportaron pruebas de que el cometa A117uUD inició su actual "trayectoria hiperbólica" cuando pasó cerca de este planeta hace dos años.
En su estudio, publicado en Research Notes de la AAS, Carlos de la Fuente Marcos y Raúl de la Fuente Marcos, analizaron datos observacionales y crearon un modelo para trazar la trayectoria del cometa y rastrear el origen de su trayectoria actual.

Saturno. Foto:iStock

De acuerdo con el portal especializado en ciencia Phys.org, los investigadores estudiaron todos los datos disponibles sobre el cometa para construir un modelo que les permitiera desentrañar la trayectoria que había seguido en los últimos dos años. Descubrieron que había viajado cerca de Saturno en 2022, lo que explicaría su alta velocidad y el probable cambio de rumbo. 
Cuando objetos más pequeños, como los cometas, se acercan a un objeto giratorio más grande, como un planeta, parte del impulso del planeta se transfiere al objeto más pequeño, aumentando su velocidad y ralentizando ligeramente la órbita del planeta.
De acuerdo con Space.com, el encuentro con este planeta gigante gaseoso colocó al cometa en una órbita muy achatada o elíptica que lo lanzará al espacio interestelar. Adicionalmente, utilizando modelos para acelerar la trayectoria de A117uUD, el equipo descubrió que saldrá del sistema solar a una velocidad de 10.800 km/h.
Los investigadores también señalaron que el paso cercano por Saturno había hecho casi imposible trazar su trayectoria antes del encuentro, aunque sugieren que no es probable que se originara fuera del sistema solar.
Este hallazgo de un cometa en una trayectoria hiperbólica es sólo el segundo que se ha observado jamás: el cometa C/1980 E1 se encontró en una trayectoria de escape en 1980, dice Phys.org
"Nuestros resultados muestran que el caso del cometa A117uUD es similar al del C/1980 E1 (Bowell), lo que desfavorece un origen extrasolar para A117uUD", escribe el equipo responsable de la investigación en su artículo de Research Notes. "El hecho de que se hayan observado dos eyecciones tras un encuentro planetario en menos de 45 años sugiere que este tipo de eventos son relativamente frecuentes".
REDACCIÓN CIENCIA

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

REFERENCIAS

Carlos de la Fuente Marcos et al, Comet A117uUD Goes Interstellar after Encountering Saturn in 2022, Research Notes of the AAS (2024). DOI: 10.3847/2515-5172/ad65fc

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.