En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Tras revivir al ‘lobo terrible’, estos son los otros animales extintos que desarrolla la empresa Colossal
“Des-extinguir” al dodo, el mamut y el tigre de Tasmania está entre los objetivos de la compañía Colossal.
El 'lobo terrible' (Canis dirus) volvió al mundo gracias al trabajo de la compañía Colossal. Foto: Colossal
La revista Time ha publicado la historia de Rómulo y Remo, dos cachorros del extinto 'lobo terrible', los cuales pudieron nacer, gracias a ingeniería genética experta y ADN antiguo, así como la ayuda de dos madres sustitutas, se trataron de dos perras domésticas.
La última vez que se supo de un 'lobo terrible' fue hace 10 mil años, época en que la especie se extinguió, sin embargo, científicos de la Colossal Biosciences, empresa estadounidense de biotecnología e ingeniería genética, conocida por su ambición de "des-extinguir" especies, encontró la forma de traer de nuevo a Aenocyon dirus.
La clave, sin duda alguna, fue el hallazgo de numerosos restos de lobos terribles, alrededor de todo América, pues esto dio noción a los expertos de cuál fue su naturaleza fisíca y genómica.
Portada de Times con la historia de Rómulo y Remo. Foto:Time
Esto sucedió por medio del descubrimiento del genoma del 'lobo terrible', es decir de la secuencia de su ADN; con ella y el código genético del lobo gris común, al que usaron por contar con características parecidas a la expecie extinta, reactivaron la información hereditaria del lobo.
Pero hacía falta otro elemento muy importante, pues sin él, los expertos no podrían llevar a cabo su cometido; aún necesitaban encontrar una especie que fungiera como madre sustituta y, de esa manera, concebir a los cachorros de 'lobo terrible'.
Fue entonces que recurrieron a dos perras domésticas que dieron a luz a Rómulo, Remo (de seis meses) y a su hermana Khaleesi (de dos meses) y, si bien, a simple vista pudiera parecer que se tratan de sencillos caninos, la realidad es muy distinta.
El 'lobo terrible' se extinguió hace más de 10.000 años. Foto:Colossal
De acuerdo con el artículo de Time, Rómulo y Remo tienen el comportamiento de los cachorros comunes, al menos a simple vista, ya que mordisquean, forcejean y persiguen como lo haría otro perro pequeño.
Las diferencias comienzan a ser notorias, sobre todo, por su complexión; con sólo seis meses de edad, el par de hermanos tiene una altura aproximada de un metro veinte centímetros y un peso de alrededor de 36 kilos.
Los expertos creen que los cachorros de 'lobo terrible' podrían llegar a medir un metro 80 centímetros y pesar 68 kilos, aproximadamente.
Hay otra cualidad que obvia que los hermanos son un par de cachorros inusuales y es su incapacidad de sociabilizar con los seres humanos, pues cuando una persona se les acerca, lo primero que hacen es alejarse.
Ni sus cuidadores han logrado la suficiente confianza para que Rómulo y Remo desarrollen un sentido de cercanía, a la menor proximidad, los hermanos se distancian.
El mamut, el dodo y el tigre de Tasmania son otras de las especies que esperan "des-extinguir". Foto:Colossal
Las otras especies que quieren “des-extinguir”
Esta no es la única expectativa que Colossal tiene con respecto de "des-extinguir" una especie.
La empresa, creada en 2021, tiene en puertas otros proyectos, en los que participan 130 científicos, que ambicionan por traer de vuelta especies como el mamut lanudo, el dodo y el tigre de Tasmania.
El icónico dodo de Mauricio. extinto. Foto:AMNH/C. Chesek
"Nunca ha sido tan urgente preservar las especies como hoy. No sólo es importante para que sigan existiendo. Es por el bien del planeta. Juntos, Colossal y la comunidad científica en general estamos comprometidos con nuestros esfuerzos para des-extinguir las especies que hemos perdido", asegura Beth Saphiro, directora científica de Colossal.
Mariana Lebrija Clavel - El Universal (GDA) - México