En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La OEA abrió becas para 2024: verifique los requisitos y pasos para postularse

En la oferta hay varios programas académicos para estudios de postgrados. Le contamos. 

Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el próximo 8 de marzo comienza la primera fase para aplicar a las becas de la Organización de los Estados Americanos para estudios en varias especialidades. 
Entre los programas resaltan maestrías en áreas del conocimiento como Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en formatos de educación a distancia. 
Así mismo, hay ofertas en español, inglés y portugués, todos con una duración de por lo menos 12 meses. 
Según la OEA, dentro de los beneficios de la beca resalta que la organización Structuralia cubrirá hasta el 50 por ciento del total de la matrícula en el programa que sea seleccionado. 

Estas son las fechas para poder aplicar a las becas de la OEA: 

El cronograma para poder acceder a las becas de la OEA tiene cuatro fases distribuidas así: 
Primera fase: 
- Fecha límite para la isión: 8 de marzo de 2024. 
- Publicación de los resultados: 12 de marzo de 2024. 
- Inicio de clases: 18 de marzo de 2024. 
Segunda fase: 
- Fecha límite para la isión: 10 de mayo de 2024.
- Publicación de los resultados: 14 de mayo de 2024. 
- Inicio de clases: 20 de mayo de 2024. 
Tercera fase: 
- Fecha límite para la isión: 5 de julio de 2024. 
- Publicación de los resultados: 11 de julio de 2024.
- Inicio de clases: 18 de julio de 2024. 
Cuarta fase: 
- Fecha límite para la isión: 10 de octubre de 2024. 
- Publicación de los resultados: 15 de octubre de 2024. 
- Inicio de clases: 22 de octubre de 2024. 
Las especializaciones, con 16 programas, componen la mayor
parte de la oferta.

Las especializaciones, con 16 programas, componen la mayor parte de la oferta. Foto:iStock

Estos son los requisitos para postularse a una de las becas

- Tener nacionalidad o residencia legal permanente en cualquiera de los países de la OEA. 
- Culminar el proceso de isión y haber sido itido en el programa de estudios de Structuralia. 
- No haber recibido otras becas académicas de la OEA, en el mismo nivel de estudios a esta convocatoria. 
- Presentar toda la documentación que Structuralia requiera dependiendo de cada programa académico. 
En la mayoría de universidades a los primiparos se les convoca días antes con el fin de mostrarles los espacios y explicar la normatividad.

En la mayoría de universidades a los primiparos se les convoca días antes con el fin de mostrarles los espacios y explicar la normatividad. Foto:iStock

Estos serán los criterios de evaluación y selección: 

- El perfil académico, mérito y credenciales académicas.
- El potencial de impacto del postulante en la finalización del programa de estudios. 
- La distribución geográfica de los candidatos, tomando en cuenta las necesidades más importantes de los Estados , conforme al Índice de Desarrollo Humano reportado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.