En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Salud de los maestros: Fecode propone una movilización nacional, si la situación del Fomag no mejora en los próximos 10 días

La federación pide a la Fiduprevisora resolver las muchas quejas, problemas, falencias y demoras, que requieren solución inmediata.

Junta Nacional Extraordinaria de Fecode

Junta Nacional Extraordinaria de Fecode Foto: Fecode

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La salud de los maestros sigue en "veremos" con el nuevo sistema del Fondo del Magisterio, a pesar de que, desde hace semanas, cientos de afiliados al Fomag dicen estar sufriendo las consecuencias de lo que califican como un “improvisado” cambio de modelo que ha perjudicado la prestación de servicios de salud a los más de 800.000 s, entre maestros y sus beneficiarios.

(Además: Retiro de EPS Sura |'El gobierno tiene hoy 7 de cada 10 colombianos bajo su gestión, entonces debe asegurar que los recursos sean suficientes': Acemi).

​Así lo evidencian no solo las publicaciones en redes sociales de varios pacientes, sino las interminables filas en las instalaciones de la Fiduprevisora, es decir, la fiduciaria con participación estatal encargada de manejar los recursos y, ahora, de contratar directamente con las IPS la salud de los maestros.

Ante este escenario, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) realizó una junta nacional el miércoles, 29 de mayo, con el fin de analizar la delicada situación presentada en el nuevo modelo de salud de los maestros.

Al término del encuentro, Fecode anunció que ha otorgado facultades al Comité Ejecutivo para que determine acciones de movilización nacional de acuerdo con el nivel de avance de la situación en los próximos 10 días. 
Junta Extraordinaria de Fecode

Junta Extraordinaria de Fecode Foto:Fecode

Esta movilización tendrá como principal objetivo exigir a la Fiduprevisora el cumplimiento de su rol en el modelo, así como una respuesta a la Supersalud por las 2.100 quejas que se han presentado desde que el nuevo sistema entró en funcionamiento.

Para el magisterio, la Fiduprevisora, que por ley asumió como articulador único, no asume con inmediata y suficiente capacidad resolutiva esta problemática. Según la entidad, a esto se suma "una ofensiva de algunos medios de comunicación y de sectores de la política tradicional, al direccionar acciones que obstaculizan la estabilización, la continuidad y contigüidad del modelo".

(Lea tabién: ¿Qué pasará con los servicios de EPS Sura tras solicitud de retiro del sistema de salud en Colombia? Presidenta de compañía responde).

En consecuencia, la Junta Nacional Extraordinaria de Fecode finalizó su reunión con un rotundo rechazó al sabotaje de los antiguos operadores del sistema desde antes del 30 de abril de este año, cuando suspendieron de facto la atención médica, dejando más de 31 mil pendientes, atentando contra la salud y la vida de los y las afiliadas.

Y es que, de acuerdo con el sindicato, "la etapa de transición para su implementación a la fecha ha generado; dificultades, incertidumbres, conflictos, tensiones en los territorios, disputas entre lo nuevo y el statu quo, lo público y lo privado, entre los antiguos prestadores y las nuevas entidades que ofertan el servicio".

Asimismo, Fecode exigió a la Fiduprevisora que acate con diligencia el Acuerdo 003 del 1 de abril de 2024, expedido por unanimidad por el Fomag, para resolver las muchas quejas, problemas, falencias y demoras, que requieren soluciones inmediatas.

En consecuencia, la Junta Nacional Extraordinaria ha aprobado como acciones profundizar el debate nacional y regional en favor de la salud digna y oportuna del magisterio y sus familias, así como intensificar, con toda la estructura sindical, la consolidación del modelo de manera perentoria en las regiones.

Finalmente, Fecode ha solicitado a la prensa que "detenga la agresión y la estigmatización contra la entidad y sus 34 filiales". Aseguran que la desinformación tiene como propósito generar un estado de opinión para que retorne el fracasado y viejo modelo que, según ellos, también presentaba múltiples fallas.

Más en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.