En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Síndrome braquicefálico: qué es y cuáles son las razas de perros y gatos más expuestas
Debido a su estructura facial, unas razas son propensas a problemas respiratorios y otras dolencias.
Los perros y gatos con hocico chato son propensos a una condición de salud conocida como síndrome braquicefálico. Foto: iStock
Los perros y gatos con hocico chato, también conocidos como braquicéfalos, han ganado popularidad en los últimos años debido a su apariencia peculiar. Sin embargo, detrás de esos rostros adorables se esconde una condición de salud conocida como síndrome braquicefálico, que ocurre debido a la estructura facial de estas mascotas y puede causar una serie de problemas de salud, particularmente, respiratorios.
Según un comunicado del Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico (CMVPR), este síndrome se refiere “a una serie de características faciales distintivas que se encuentran en algunas razas de perros y gatos, como el bulldog francés, el pug y el persa, entre otros”. Incluye un cráneo corto, cara plana, mandíbula inferior prominente y una nariz achatada.
Uno de los principales problemas que enfrentan los perros y gatos braquicéfalos es la dificultad respiratoria. Debido a la forma de sus hocicos, tienen una vía respiratoria más estrecha y, en muchos casos, sus narices y gargantas son anormalmente estrechas.
El bulldog francés destruyó un enorme puf. Foto:iStock
Además, muchos tienen el paladar muy largo y les obstruye el flujo de aire a la tráquea. “Esto puede dificultar su capacidad para respirar bien, especialmente durante el ejercicio o en condiciones de calor. Los síntomas de dificultad respiratoria incluyen jadeo excesivo, ruidos respiratorios anormales, fatiga rápida, colapso y muerte”.
También pueden experimentar otros problemas de salud. Según la información suministrada, al tener una mandíbula inferior prominente, algunos de ellos pueden sufrir de maloclusión dental, lo que significa que los dientes no se alinean correctamente y pueden causar periodontitis, dolor y dificultad al comer. También son propensos a problemas oculares, como proptosis (salida del globo ocular) y úlceras corneales debido a la exposición constante del globo ocular debido a su anatomía facial, hernias de discos intervertebrales y fracturas.
Los gatos ven los mismos colores que los humanos. Foto:iStock
En vista de estos problemas de salud, algunos países están considerando prohibir la tenencia y reproducción de perros y gatos braquicéfalos, señala el comunicado. “Estas medidas se toman con la intención de proteger el bienestar de los animales y prevenir el sufrimiento innecesario. Al prohibir la reproducción de estas razas, se espera reducir la prevalencia de los rasgos braquicéfalos y, por lo tanto, disminuir los problemas de salud asociados”.
No obstante, muchos propietarios de perros y gatos braquicéfalos argumentan que, si bien es cierto que estas mascotas pueden enfrentar desafíos de salud, también pueden llevar una vida feliz y plena con los cuidados adecuados. Por eso se enfatiza que, en lugar de prohibir, es importante educar a los propietarios potenciales sobre los riesgos y responsabilidades asociados con estas razas. Esto incluye brindar atención veterinaria regular, mantener un ambiente fresco y seguro, y evitar el ejercicio excesivo en climas cálidos.
“En conclusión, los perros y gatos braquicéfalos pueden enfrentar una serie de problemas de salud debido a su estructura facial y corporal única. La dificultad respiratoria y otros problemas de salud asociados con el síndrome braquicefálico son preocupantes y han llevado a discusiones sobre la prohibición de su tenencia y reproducción en algunos países. Sin embargo, es importante considerar todas las perspectivas y encontrar un equilibrio entre la protección del bienestar animal y la educación de los propietarios sobre los cuidados necesarios para estas razas”, recomienda el CMVPR.