En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Siga estos consejos para un 2025 saludable en compañía de su mascota
Consulta veterinaria, alimentación balanceada y actividad física, entre las recomendaciones.
Un golden retriever se está duchando en un estudio de peluquería. Foto: Getty Images
La época de inicio de año es vista por muchos como la oportunidad perfecta para cambiar hábitos e implementar nuevas y más saludables rutinas, con el ánimo de lograr los objetivos propuestos a final del año. No en vano los gimnasios, las dietas, los cursos de inglés, entre otros, están dentro de los temas más buscados por los colombianos durante el inicio del nuevo año.
Estos nuevos hábitos ya no solo están pensados para las personas, sino que, últimamente, perros y gatos también se han visto incluidos para poder gozar de su compañía los 365 días del año y garantizar su bienestar físico y emocional.
Los tutores de animales de compañía también quieren que sus mascotas tengan un estilo de vida más saludable. Esto comprende diferentes aspectos que incluyen actividad física, una alimentación adecuada, educación para mejorar o corregir comportamientos y, obviamente, también aspectos de salud, entre muchos otros aspectos.
“Con el aumento del número de mascotas en Colombia, también se ha venido observando un ligero incremento en las consultas veterinarias no solo para corregir problemas médicos, sino también para prevenir enfermedades”, cuenta el médico veterinario Carlos Alzate.
Foto:iStock
Y, además, agrega que “antiguamente las personas solo consultaban cuando existían problemas puntuales, pero una tendencia que se ha visto con cierta frecuencia son los chequeos veterinarios de inicio de año”.
Durante estas revisiones, las mascotas no solamente reciben la actualización del plan vacunal o de desparasitación interna y externa, sino que también se están incluyendo temas como la revisión del peso, el chequeo de la dentadura y de la salud oral, exámenes sanguíneos rutinarios y también algunos exámenes complementarios.
“Los dueños de perros y gatos hoy son más conscientes que más vale prevenir que curar, y, en esta época donde todo tiende a ser un poco más costoso, es mejor evitar que la mascota se enferme que someterla a tratamientos u hospitalizaciones”, menciona el médico veterinario.
Hacer más actividad física no solo es beneficioso para las mascotas, sino también para sus tutores. Basta con realizar 20 minutos de ejercicio moderado al día para liberar el exceso de energía de las mascotas y evitar problemas como obesidad y sobrepeso, y de paso corregir algunos problemas de comportamiento.
Estos pocos minutos también traerán beneficios para los tutores ya que se evita el sedentarismo, se libera estrés e incluso se mejora la función cognitiva y emocional.
“En el aspecto del ejercicio físico, es importante que las personas se asesoren con el médico veterinario para conocer el estado de salud la mascota y la conveniencia o no de actividad física”, menciona Alzate.
Foto:iStock
No todos los animales, por más que pertenezcan a la misma raza o tengan la misma edad, tienen las mismas necesidades o capacidades; por este motivo, es importante consultar con el médico veterinario para establecer una rutina que sea progresiva y que tenga en cuenta las particularidades de cada mascota ya que como comenta Carlos Alzate, “no es lo mismo un cachorro en su primer año que un animal adulto de 8 o 10 años, y la actividad física intensa o poco controlada también puede generar enfermedades o lesiones”.
Basta con seguir estos 10 sencillos consejos para tener un 2025 saludable en compañía de las mascotas y poder disfrutar sin contratiempos este nuevo año.
1. Consulta veterinaria: Se recomienda que se haga, como mínimo, dos veces al año. Esto permitirá no solo hacer chequeos generales, sino también anticiparse a enfermedades o dolencias, o poder iniciar un tratamiento oportuno.
“Hoy en día los tutores cuentan con muchos modelos que permiten no solo recordar estos chequeos, sino también evitar imprevistos, como por ejemplo EPS, seguros de vida o planes de salud prepagada para mascotas”, cuenta el médico veterinario Carlos Alzate.
2. Alimentación balanceada: Este es un aspecto que muchas veces se pasa por alto o que se limita a elegir el alimento más económico del mercado. Es importante que los tutores elijan alimentos de calidad que se adapten a las necesidades y requerimientos de cada mascota. Recuerde que la alimentación adecuada es un pilar fundamental de la salud general de perros y gatos.
3. Actividad física: No se requiere que la actividad física sea intensa o implique mucho tiempo al día. Basta con paseos o caminatas cortas de 20 minutos al día, e incluso juegos en casa, para que las mascotas liberen energía, se sientan ocupadas física y mentalmente, y se eviten problemas de agresividad o destrucción de elementos en el hogar.
4. Enriquecimiento mental: Perros y gatos pueden pasar mucho tiempo solos en casa y necesitan que se les estimule mentalmente para que se sientan activos y ocupados, y se reduzcan problemas de comportamiento. Tal y como comenta el veterinario Alzate, “hoy en día existen muchos juegos interactivos que incluso pueden ser activados a distancia, para que las mascotas también tengan su cabeza ocupada y no hagan destrozos”.
5. Cuidado dental: Algunos tutores no tienen el tiempo o la constancia para estar cepillando los dientes de su mascota; sin embargo, para empezar el año con buena salud, es indispensable tener en cuenta no solo la higiene dental, sino también los chequeos frecuentes.
6. Protección antiparasitaria: No espere a observar que su mascota se rasca constantemente o a encontrar pulgas, garrapatas o ácaros en su hogar. Establezca protocolos periódicos y efectivos de desparasitación interna y externa para evitar enfermedades graves transmitidas por estos parásitos.
7. Entrenamiento: No se necesita ser un experto en la educación de las mascotas o inscribirlos en colegios o guarderías. Basta con dedicar unos minutos al día para permitirle socializar a las mascotas con otros individuos y en señarles nuevos trucos.
8. Comodidad y seguridad: No está de más iniciar el año revisando el mobiliario de las mascotas y chequear que se encuentre en buen estado. “Cada tanto es importante verificar el estado del comedero, del bebedero, de la cama y de los juguetes de las mascotas, y hacer un aseo periódico de los mismos. Un buen regalo para que la mascota se sienta cómoda puede ser una nueva cama y que ella pueda descansar mejor en el nuevo año”, sugiere Alzate.
9. Baños frecuentes: Estos permitirán gozar de salud en la piel y el pelo, y además permiten verificar que no haya presencia de parásitos externos. La frecuencia dependerá de factores como la edad, el tipo de pelo y el nivel de actividad física que realiza la mascota.
10. Bienestar emocional: Algo que también se suele pasar por alto es la importancia de pasar tiempo de calidad con la mascota. Jugar en el parque, ver una película en casa, salir a caminar por el parque o hacer actividades en casa, no solo les hace sentirse queridos a perros y gatos, sino que también fortalece los vínculos entre las personas y sus mascotas.