En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estas son las plantas consideradas como peligrosas de la selva amazónica

La zona selvática cuenta con alrededor de 80.000 especies de plantas, según World Wildlife Fund.

.

. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este territorio selvático cuenta con 7,4 millones de kilómetros cuadrados, una extensión que representa el 4,9 % del continente americano, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
La Fundación Aquae, organización que emplea estrategias anuales para contribuir al sostenimiento y desarrollo sostenible, afirma que existen "427 especies de mamíferos, 1300 especies de aves, 378 especies de reptiles y más de 400 especies de anfibios".
Pero eso no es todo, ya que esta gran zona selvática es refugio para alrededor de 80.000 especies de plantas, las cuales cuenta con un papel importante en la región, dado que son las encargadas de regular "del cambio climático y el sostenimiento del ciclo del agua local", según el World Wildlife Fund, organización internacional no gubernamental enfocada en la conservación del medio ambiente.
Estas especies de plantas pueden servir como alimento, medicina y algunas han sido caracterizadas como venenosas. Estas son algunas de las denominadas peligrosas, según Sciencing, portal especializado.

Trompeta de ángel

Esta planta es usada constantemente por los chamanes, quienes la utilizan en sus rituales, además de usar como medina, haciéndola ver inofensivas.
Sin embargo, esta es caracterizada por tener dentro de sus componentes alcaloides, los cuales pueden causar la muerte en las personas, solo si es empleada en altas cantidades, según el citado medio.

Strychnos

Esta especie es caracterizada por tener un olor bastante fuerte y desagradable, además de ser una planta altamente venosa.
La strychnos tiene la capacidad de provocar espasmos musculares, alteración en presión arterial y asfixia, causando una muerte lenta pero dolorosa.
Hay quienes usan la resina de esta para ponerla en la punta de una flecha y así causar la muerte, como otros la usan como anestesia, según Sciencing.

Curare

Por último está el curare, la cual puede ser usada de la misma forma que la planta anteriormente mencionada. Algunos la han empleado para curar los cálculos renales, para anestesiar y para controlar la fiebre.

Más noticias en EL TIEMPO

Laura Daniela Alarcón Vargas
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales