En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Impresionante: caída de rayos rompió récord en Bogotá con 3.200 en dos horas

El Ideam informó que las lluvias no se detendrán en lo que resta de la semana.

Bogotá y la región, según investigaciones, tiene varios escenarios, en donde puede ocurrir una tragedia por rayos.

Bogotá y la región, según investigaciones, tiene varios escenarios, en donde puede ocurrir una tragedia por rayos. Foto: Cesar Melgarejo

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las fuertes lluvias presentadas este lunes en Bogotá fueron acompañadas de una inusual tormenta eléctrica que, de acuerdo con el último reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) presentó un récord en caída de rayos.
Así lo explicó la mayor Diana Carolina Rueda, Jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas Mayor del Ideam: "El día 17 de abril la capital del país presentó un récord en la caída de rayos desde las nubes a tierra, con un total de 2.981 eventos registrados. Esta actividad eléctrica fue superior en las localidades de San Cristóbal, Usaquén, Barrios Unidos y el sur de la ciudad".
Esto sumado a los 310 rayos registrados en la ciudad que no tocaron tierra muestra que hubo más de 3.200 rayos que se presentaron en un lapso de tan solo dos horas (de 3 a 5 p. m.).
Llama la atención que el elevado número de rayos nube-tierra (de los que hubo 2.981 eventos) corresponde a una categoría que, de acuerdo con los expertos, es la más peligrosa. Esto se debe a que al tocar suelo pueden caer cerca a las personas, o incluso sobre ellas, causando la muerte.
Por su parte, los rayos intranube (de los que este lunes hubo 310 eventos) ocurren a una altura considerable, por lo que no representan un peligro para los seres humanos.

Viene una semana de lluvias

El Ideam recordó que el país se encuentra atravesando la primera temporada de lluvias del año, por lo que se esperan días húmedos en gran parte del territorio nacional durante esta semana.
Concretamente en el caso de Bogotá, Rueda expresó: "Es posible que durante el fin de la semana, a partir del día miércoles, tengamos un incremento de precipitaciones en horas de la tarde. Se recomienda estar informados con los portales oficiales del Ideam ante cualquier evento que se pueda dar".
Así las cosas, la entidad también anunció que se espera un incremento de lluvias en la región Pacífico por cuenta del ingreso de sistemas meteorológicos en Cauca y Nariño que influyen en una mayor precipitación en la zona, incluidos los departamentos de Valle del Cauca y Chocó.
El piedemonte llanero y la región amazónica también han presentado incremento de precipitaciones, y se espera que estas condiciones se mantengan en los próximos días.
Caso contrario es el de la región Caribe, donde ha predominado el tiempo seco, lo cual se espera que continúe. En el caso del archipiélago de San Andrés y Providencia, hay una alerta por los fuertes vientos, lo cual está causando un oleaje de hasta 2,5 metros de altura.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.