En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Un milmillonario contamina un millón de veces más que una persona promedio

Estudio señala que la emisión de gases generada por 125 milmillonarios equivale a la de Argentina.

El 14 % de las inversiones de los milmillonarios están en industrias contaminantes.

El 14 % de las inversiones de los milmillonarios están en industrias contaminantes. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un milmillonario emite un millón de veces más gases de efecto invernadero que una persona corriente que pertenezca al 90 % de la población menos rica del planeta debido a sus inversiones, ya que genera anualmente tres millones de toneladas de dióxido de carbono, según recoge un informe de Oxfam Intermón.
 "Milmillonarios de carbón: las emisiones de las inversiones de las personas más ricas" es el estudio de esta organización, que ha analizado las inversiones de 125 milmillonarios de 183 de las mayores empresas del mundo -que cuentan con, al menos, el 10 % de las acciones de estas corporaciones- y que juntos poseen una riqueza conocida de 2,4 billones de dólares.
Se requierem cambios radicales en las empresas y las políticas públicas para no superar los 1,5 grados de calentamiento global.

Se requierem cambios radicales en las empresas y las políticas públicas para no superar los 1,5 grados de calentamiento global. Foto:iStock

Así, las inversiones de todos los empresarios investigados juntos suponen la emisión de 393 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año, una cantidad equivalente al promedio anual de emisiones de países como Francia, Egipto o Argentina.
Estas cantidades de contaminación podrían ser mayores, según los autores del estudio, si las grandes empresas no "subestimasen sistemáticamente su nivel de huella de carbono".
Ante estas cifras, los gobiernos deben tomar medidas "urgentes" para hacer públicas las emisiones de las personas más ricas, ha defendido el responsable de cambio climático de esta entidad, Nafkote Dabi, a través de la regulación de los inversores y las grandes empresas para "reducir drásticamente sus emisiones".
De hecho, si los inversores redirigieran su dinero a otro tipo de fondos más sociales y ambientales, "podrían reducirse sus emisiones hasta cuatro veces", ha asegurado Dabi. En promedio, el 14 % de sus inversiones van destinadas a "industrias contaminantes" como las energéticas o las productoras de materiales como el cemento, y sólo uno de los 125 milmillonarios analizados invirtió en una empresa de energía renovable. 
Además, del total de empresas estudiadas, tan sólo un 16 % se ha comprometido a alcanzar las cero emisiones netas. Por ello, Dabi ha pedido "cambios radicales" en las practicas empresariales de los inversores, las empresas y las políticas públicas para así poder alcanzar el objetivo de no superar los 1,5 grados de calentamiento global.
Los autores han concluido que las personas ricas juegan un papel "desproporcionadamente grande" en la economía de combustibles fósiles, sobre todo por sus inversiones, y han solicitado un impuesto a los ricos que, a su juicio, podría recaudar hasta 1,4 billones de dólares al año, además de una "pronunciada" subida de impuestos a las inversiones en industrias contaminantes.
EFE 

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.