En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
COP16: esta es la imagen oficial del evento, inspirada en una flor, y su significado
Este miércoles, durante la Unea-6, la ministra de Ambiente presentó la imagen oficial de la COP16.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, durante la presentación de la imagen oficial de la COP16. Foto: Minambiente
La COP16 de Biodiversidad, el encuentro más importante en cuanto a acciones para proteger la riqueza natural del mundo, ya tiene una imagen oficial. Este miércoles, desde Nairobi (Kenia) la ministra Susana Muhamad presentó el logo oficial del encuentro que se realizará a finales de este año en el país. La escogida fue la flor de Inírida.
“La flor de Inírida va a representar el eslogan de la COP que es ‘Paz con Naturaleza’, y que significa la representación de esos temas únicos que trae la biodiversidad. Esta flor es endémica del Guainía y es una flor que nunca muere, que nunca sus pétalos se deshacen y esperamos que la COP16 en Colombia pueda ayudarle al mundo a transitar hacia esa paz con la naturaleza, precisamente para que podamos sostener la vida en el planeta para siempre”, señaló Muhamad.
Significado de la imagen oficial de la COP16. Foto:Minambiente
Esta es la primera vez en la historia de las COP de Biodiversidad que una flor será la representación y la imagen ante el mundo del encuentro. La presentación de la imagen fue hecha en el marco de la sexta Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (Unea-6), que congrega por estos días a cientos de líderes globales y gubernamentales en temas de ambiente en Nairobi.
El símbolo de esta edición, la flor de Inírida, busca, según el Gobierno, “trascender su mera apariencia visual para convertirse en un testimonio palpable de la belleza y la fortaleza de nuestra naturaleza. Proveniente de los cerros de Mavecure en el departamento de Guainía, esta flor desafía valientemente las adversidades del entorno, desplegando su esplendor incluso en condiciones extremas de sequía e inundación”.
Además, sus 36 vibrantes y coloridos pétalos no solo encarnan las 23 metas del Marco Mundial de Biodiversidad, dirigidas a reducir las amenazas a la diversidad biológica, satisfacer las necesidades de las personas mediante la utilización sostenible y la participación en los beneficios, y proporcionar herramientas y soluciones para la conservación de la biodiversidad, sino que también simbolizan las 13 ecorregiones estratégicas de nuestro país.
La creación de la imagen oficial de la COP16 fue 100 % colombiana, realizada por la líder de diseño, del ministerio de ambiente de Colombia, Vanessa María Vergara Domínguez, cartagenera con más de 16 años de experiencia profesional en el sector público y privado, liderando procesos de creación y posicionamiento de marca.
#COP16Colombia 😍¡Es la primera vez que se usa una flor en un logo de la COP!
🌼Esta representación de la flor de Inírida tiene 36 pétalos que corresponden a 23 metas del marco mundial de #biodiversidad y 23 a las ecorregiones del Plan Nacional de Desarrollo. pic.twitter.com/8MYzO3HP
David Cooper, Secretario Ejecutivo en funciones del Convenio sobre la Diversidad Biológica, elogió a Colombia por la elección del logo. “Quiero felicitar a la ministra Susana Muhamad, al gobierno de Colombia y a la ciudad de Cali, por su enérgica movilización para celebrar la COP16. El elocuente logotipo con la flor de Inírida simboliza la belleza y la diversidad de Colombia. Bajo el lema de ‘Paz con la Naturaleza’, la COP16 reunirá al mundo para promover y apoyar la implementación del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal”, resaltó Cooper.
EDWIN CAICEDO | REDACTOR MEDIOAMBIENTE
@CAICEDOUCROS | @ELTIEMPOVERDE
Enviado especial a la Unea-6. Invitación del Pnuma.*