En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El sector de hidrocarburos ve al cambio climático como foco para su futuro

El sector es responsable de la emisión de aproximadamente el 50 % de gases de efecto invernadero.

El panorama del mercado de los hidrocarburos en el mundo es precario, de acuerdo con Calderón.

El panorama del mercado de los hidrocarburos en el mundo es precario, de acuerdo con Calderón. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cambio climático se ha convertido en el tema que ha cambiado la vida de la generación actual, muy dependiente todavía de la energía derivada del sector de petróleo y gas. De hecho, este es el responsable de la emisión de aproximadamente el 50 por ciento de los gases de efecto invernadero del mundo, asociados al calentamiento global.
Dicha situación fue foco en la pasada IV Cumbre de Petróleo y Gas, Reactivación Socioeconómica, un Compromiso Nacional, que permitió establecer algunos parámetros de acción por parte de las empresas participantes de la industria.
Precisamente, el 90 por ciento de estas emisiones están en alcance 3, es decir, en el uso posterior que se les da a los hidrocarburos una vez terminan su ciclo de producción; sin embargo, esto no ha sido obstáculo en la resiliencia de las empresas, que han venido trabajando para mitigar los efectos adversos en el medio ambiente.
Dichas emisiones son las más difíciles de medir y controlar, debido a que no las gestionan directamente las empresas; de hecho, estas son el resultado de viajes aéreos o terrestres por motivos de trabajo, de la movilización de los colaboradores para ir a su lugar de trabajo, del impacto de la huella de carbono de los proveedores que contratan e incluso del uso de los mismos productos que la empresa produce, entre otros factores.
En este sentido, “es importante recordar que la acción climática no es solo una estrategia o un ejercicio de una hoja de ruta; por ejemplo, algunas soluciones aún no están disponibles en el mercado. Sin embargo, cuando se hace correctamente, la implementación de una jornada climática maximiza las sinergias corporativas y agrega valor comercial. De ahí la importancia de que, desde un comienzo, los negocios que se construyan desde el sector se planteen ver sus procesos desde un foco amigable con el medio ambiente y sostenible; esto se convierte en una ventaja competitiva y en un diferencial en el mercado a la hora de buscar nuevos negocios”, afirma Érika Camacho, líder de negocios de sostenibilidad para Sudamérica en Schneider Electric.
Ampliando la conversación a otro aspecto de la acción climática, los E.S.G. (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo) han sido las iniciales que han transformado la conversación en torno a los informes y estrategias de sostenibilidad, pues representan el compromiso de cada compañía en aspectos medioambientales, su impacto en la sociedad y la firmeza de su gobernanza.
Cada vez son más los aspectos de E.S.G. sobre los que deben informar las empresas tanto por requerimiento de partes interesadas internas como por parte de actores y entidades externas.
En el contexto que enfrenta el país, las compañías dicen reconocer el impulso para poder cumplir con las metas establecidas para la descarbonización, pues el consumo de energía tiene un impacto directo para la operación del sector.
“Los datos, la infraestructura digital, la claridad y trazabilidad del consumo energético y de otras fuentes de emisiones se convierten en la columna vertebral de una estrategia de descarbonización, ya que con el análisis de esta información se define el panorama para transformar los procesos tradicionales y poco eficientes en unos con mayor transparencia, alcance y conciencia”, concluye Camacho.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE
Con información de Schneider Electric

Encuentre también en Medioambiente

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.