En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'Guardacostas en Gorgona ayudarán a EE. UU. y a Colombia a cuidar el ambiente'

Brendan O’Brien, ministro consejero de EE. UU., habla del apoyo de su país a los océanos. Entrevista

Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos, Brendan O’Brien.

Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos, Brendan O’Brien. Foto: Embajada de Estados Unidos

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este martes, en una reunión donde participaron científicos, funcionarios gubernamentales, expertos de ONGs e investigadores, Estados Unidos reafirmó su compromiso por la protección de los océanos en Colombia y el mundo.
En un pequeño evento realizado en el hotel Hilton, en Bogotá, unas 25 personas discutieron sobre los logros que ha obtenido el Malpelo Endowment Fund, una dotación financiera que desde 2009 realizan diferentes organizaciones y que es apoyado por el gobierno estadounidense.  
Allí, además, los asistentes tenían el objetivo de “promover un espacio de diálogo entre las agencias estadounidenses (NOAA, US Navy, Cost Guardia y el Departamento de Estado) y organizaciones que han trabajado en el Pacífico para la conservación de los océanos y el control de la pesca ilegal”. 
Entre los presentes en el lugar estaba el Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos, Brendan O’Brien. El funcionario diplomático es el encargado de supervisar 53 agencias en el avance de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Colombia. 
En entrevista con EL TIEMPO resaltó la importancia que tiene para Estados Unidos la protección de los océanos, el rol clave que ha jugado Colombia como líder mundial en la conservación de este ecosistema y se refirió a la polémica por el apoyo de su país a la ampliación de la estación de guardacostas que la Armada de Colombia realiza en la isla de Gorgona. 

En el evento de hoy se está hablando del Pacífico y de los buenos resultados que se han visto con experiencias como el Malpelo Endowment Fund. Casi todos los países cuando hablan de protección siempre se van por la Amazonia, pero, ¿por qué los océanos?

Bueno, los Estados Unidos tiene un compromiso de proteger los océanos. La istración Biden tiene un compromiso de proteger el medioambiente. En total, incluye a la Amazonia, a los océanos. Y es excelente que Colombia haya sido un líder en la región en este lugar, con la protección de 30 % de sus océanos. 
Entonces estamos acá en esta conferencia con expertos de los Estados Unidos, de Colombia y de otros países para averiguar cómo podemos profundizar la colaboración, porque es un tema sumamente importante para el medioambiente, no solamente por la protección de los océanos y el hecho que tenemos que confrontar la pesca ilegal y no regulada, pero también por la gente de la costa pacífica y de la costa Atlántica que tiene este como sus trabajos. 
Ellos están también afectados por la pesca ilegal. Todo está vinculado en esta área. Entonces, los Estados Unidos tiene un compromiso para trabajar con el gobierno de Colombia contra la pesca ilegal.  

El Malpelo Endowment Fund surgió en 2009. ¿Cómo ha cambiado durante los últimos 10 años el interés por proteger los océanos?

Ha aumentado. La gente sabe más sobre el problema, más sobre el hecho que hay países que están llegando a los océanos y las aguas de Colombia, de Ecuador, de Costa Rica, de Panamá, y se están robando de este este océano sus recursos tan importantes. 

Estados Unidos ha apoyado la ampliación de la estación de guardacostas de la Armada Nacional en la isla de Gorgona, que es un área protegida. ¿Cómo ayuda dicha base su objetivo de proteger los océanos?

Es muy importante aclarar que no es una base, es un enredo, pero es muy importante. No es una base, es un área donde los guardacostas pueden trabajar para primeramente proteger el área de los narcotraficantes y para asegurar que hay interdicción, que es un compromiso del gobierno de Gustavo Petro, pero también para proteger el medioambiente. 
Entonces va a tener dos funciones: uno para la interdicción de rutas marítimas de drogas, que es muy importante, pero también para proteger el área marítima y aumentar nuestra capacidad para trabajar con los colombianos para proteger el medio ambiente. 
He escuchado que hay rumores que va a dañar el medioambiente, pero en realidad es lo opuesto, va a ayudar a las comunidades, va a ayudar el turismo, va a proteger el área contra la pesca ilegal y va a ayudar con interdicción, porque este es una ruta muy importante del narcotráfico. 
EDWIN CAICEDO | @CaicedoUcros
REDACTOR MEDIOAMBIENTE| @ElTiempoVerde

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales