
Fast fashion: las implicaciones nocivas en el medio ambiente
Solo la producción de ropa representa el 10% de las emisiones de CO2 a nivel global.
Hay prendas que por su versatilidad se pueden usar en varias ocasiones. Foto: Pexels

Actualizado:
¿Cuáles son las implicaciones ambientales de la moda rápida?
Otros contaminantes que deja la fast fashion según Naciones Unidas:
- Se necesitan 700 galones de agua para hacer una camiseta, lo que equivale a 93.000 millones de metros cúbicos al año.
- Cada doce meses son talados entre 70 millones y 100 millones de árboles para fabricar tejidos de celulosa, es decir, fibra semi-sintética.
- Quemar un kilo de ropa genera 1.36 kilos de dióxido de carbono, siendo más contaminante que quemar carbón o gas natural.
- Medio millón de toneladas de microfibras sintéticas se vierten en el mar cada año.
Más noticias
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.