En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'El Sur Global va al unísono' frente a la crisis climática: Francia Márquez
De acuerdo con Márquez son África, América Latina y el Caribe quienes más sufren la crisis climática
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, aseguró hoy en declaraciones a EFE que el Sur Global va al "unísono de alguna manera" frente a la crisis climática, tras representar a su país en la primera Cumbre del Clima de África (ACS, en inglés), que se celebra esta semana en Nairobi.
"El Sur Global estamos en unísono de alguna manera, planteando que a pesar de que no somos los mayores emisores de gas de efecto invernadero sí que estamos sufriendo, África, América Latina y el Caribe, los estragos más fuertes del cambio climático", detalló a EFE Márquez en el Centro de Convenciones Internacional Kenyatta (KICC), que acogió la segunda jornada de la ACS.
Francia Márquez en África. Foto:Vicepresidencia
La cumbre, coorganizada por el Gobierno keniano y la Unión Africana (UA), se celebra entre el 4 y el 6 de septiembre con la asistencia de más de veinte jefes de Estado y de Gobierno africanos, así como líderes de otras regiones y jefes de organismos internacionales, y es la primera cumbre consagrada al clima por la organización panafricana.
"Se ha hablado de unidad, de la necesidad de que los países se junten a plantear acuerdos multilaterales, a plantear una reforma del sistema financiero internacional que permita a los países vulnerables, de ingresos bajos y medios, acceder a financiación", explicó la vicepresidenta.
"Todas las propuestas que han salido aquí van desde la necesidad de plantear a los alimentos en términos de justicia alimentaria hasta las tecnologías que se requieren para hacer esa transición energética, que contribuya a corto plazo a frenar de una vez por todas la destrucción del planeta, de la casa grande", añadió.
Francia Márquez Foto:Cuenta oficial de X @FranciaMarquezM
Márquez hizo estas declaraciones tras reunirse este lunes con su homólogo keniano, Rigathi Gachagua, y con el presidente de turno de la UA y de Comoras, Azali Assoumani, a quien llevó la propuesta del jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, de cambiar deuda por acción climática.
Esta es la segunda visita de Márquez a Kenia en menos de un año como parte de la estrategia de Bogotá de profundizar su presencia en África. Al final de la cumbre, este miércoles, está prevista la adopción de la llamada “Declaración de Nairobi”, que busca articular una posición común africana para diferentes foros globales.
Así, los líderes del continente quieren construir una perspectiva unificada frente a la cumbre del clima COP28 en Dubái prevista para finales de año, la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Grupo de los Veinte (G20, bloque de economías ricas y en desarrollo) o las instituciones financieras internacionales.