
Noticia
Gobierno anuncia que se aprueba la licencia ambiental de la línea de transmisión eléctrica que sacará la energía limpia de La Guajira
En total había 235 consultas previas que, según la ministra de Ambiente, tenían “empantanado” al proyecto.
Esta línea de transmisión taerá la energía generada por proyectos renovables, como parques eólicos, desde La Guajira hacia el centro del país. Foto: Cortesía SAMA

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:
Este miércoles, en el marco de una rueda de prensa, el Gobierno anunció la aprobación de la licencia ambiental para la línea de transmisión Conectora, que se encargará de sacar la energía limpia producida a partir de fuentes renovables en el departamento de La Guajira. Dicha línea tendrá la capacidad de agregar al sistema hasta 2 gigavatios (GW) de energía eléctrica. Los encargados de hacer el anuncio fueron la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho; y el director de la Anla, Rodrigo Negrete.
Por su posición geográfica, La Guajira es clave para la transición y producción de energías limpias en Colombia. Foto:Mauricio Moreno / El tiempo @mauriciomorenofoto
Esto no significa que la línea ya esté construida, sino que ya la empresa encargada de su construcción y que solicitó la licencia, que es el Grupo de Energía de Bogotá, tiene plena autorización para desarrollar su construcción. De acuerdo con Muhamad, con esta licencia ya son 43 proyectos entre líneas de transmisión, proyectos de generación eólica y proyectos de generación solar a los cuales la Anla autoriza y entrega el licenciamiento; y de ellos un total de 22 han sido durante el actual Gobierno. Obtener el licenciamiento ambiental suele ser uno de los pasos más complejos en el desarrollo de proyectos en Colombia.
La funcionaria también destacó que en próximos días se expedirá un decreto para que trámites en términos de energía que hoy son desarrollados por Corporaciones Ambientales pasen a la Anla, que será ahora la encargada de su estudio.
“En este momento hay cinco procesos de licenciamiento en trámite para proyectos renovables. Y muy pronto, estamos ya en etapa final de firmar el decreto que rebaja la potencia de energía para que (más proyectos) vengan a la Anla. Hoy a partir de 100 megavatios (MW) los proyectos vienen a la Anla y por menos de 100 MW van a las Corporaciones Autónomas. El decreto que ya está en su fase final para firma hará que proyectos a partir de 50MW vengan a la Anla porque la Anla es garantía de un trámite riguroso, serio y en los tiempos de ley”, destacó Muhamad.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Foto:Minambiente
“Este proyecto resulta trascendental en todo el proceso de transición energética justa. El Ministerio de Minas y Energía ha acuñado una expresión ‘sin transmisión no hay transición’ y es real. En La Guajira sabemos que no hay una sola línea de transmisión, por eso Colectora se convierte en un proyecto de extrema necesidad para que la energía limpia de La Guajira empiece a fluir hacia el país. Claramente sin esta línea no hay forma de avanzar”, destacó Negrete.
“Hay que resaltar el valor que tiene y la importancia estratégica para el país de los 16 proyectos de generación eólica que esta línea Colectora va a habilitar. En total son más de 2GW que pueden entrar al sistema y que ahora se convierten en el gran reto para que teniendo ya la licencia ambiental pasamos a la fase constructiva donde tenemos que hacer una acompañamiento no solo para la línea, sino para los 16 proyectos, para que tengan éxito pues el país los está necesitando y van a consolidar la visión que tenemos sobre la transición energética”, agregó Camacho.
Periodista de medioambiente y salud
@CaicedoUcros
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.