En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

‘Hemos encontrado en Colombia un aliado perfecto’: Unión Europea

La Unión Europea será la invitada de honor en VII Feria Internacional del Medio Ambiente (Fima).

Los negociadores del Brexit tendrán otra oportunidad de llegar a un acuerdo comercial, a pesar de que aún persisten serios desacuerdos entre el Reino Unido y la Unión Europea y las conversaciones están casi fuera de tiempo.

Los negociadores del Brexit tendrán otra oportunidad de llegar a un acuerdo comercial, a pesar de que aún persisten serios desacuerdos entre el Reino Unido y la Unión Europea y las conversaciones están casi fuera de tiempo. Foto: Bloomberg.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En temas ambientales la Unión Europea tiene metas muy ambiciosas. El bloque de países se comprometió en 2019 a través del Pacto Verde Europeo, una hoja de ruta que traza el camino hacia un modelo de desarrollo más sostenible, a reducir sus gases de efecto invernadero en 55 por ciento de aquí al 2030 y llegar en el 2050 a cero emisiones. De hacerlo se convertiría en el primer continente del planeta en trazarse y conseguir dicho objetivo.
Las personas interesadas en visitar el Santuario deben solicitar información de o de los intérpretes del patrimonio natural y cultural al correo electrónico galeras@parquesnacionales.gov.co, posterior a esto, deben hacer la reserva con el intérprete estableciendo fecha, hora y número de visitantes a ingresar.

Las personas interesadas en visitar el Santuario deben solicitar información de o de los intérpretes del patrimonio natural y cultural al correo electrónico [email protected], posterior a esto, deben hacer la reserva con el intérprete estableciendo fecha, hora y número de visitantes a ingresar. Foto:Parques Nacionales Naturales de Colombia

Es esa decidida visión ambiental la que ha llevado a que este año fuesen escogidos como el invitado de honor en la VII Feria Internacional del Medio Ambiente (Fima), que se realizará de forma presencial en Corferias, Bogotá, entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre, donde mostrarán 25 proyectos relacionados con el medioambiente que han venido apoyando en el país y hablarán de las experiencias que han tenido en los últimos años, apadrinando emprendedores, creando negocios ‘verdes’ y respaldando la protección de áreas con importante valor para la biodiversidad del país.
Sonia Tato, jefa de Cooperación Adjunta de la UE en Colombia, explicó que desde 2016 y hasta 2023 el bloque tiene un presupuesto de 60 millones de euros (unos 270.000 millones de pesos) para invertir en temas ambientales en el país, que ya han venido usando con resultados muy positivos. Destaca la directiva que hasta el momento han ayudado a 250 empresas productoras de madera a implementar prácticas para luchar contra la deforestación, han creado 270 nuevos negocios ‘verdes’ y han apoyado la generación de 150 emprendimientos más pequeños con poblaciones indígenas y locales que habitan dentro de los Parques Nacionales Naturales.
“La Unión Europea ha querido siempre ser líder en la lucha contra el cambio climático, queremos ser los primeros en llegar a la neutralidad en emisión de gases de efecto invernadero y hemos encontrado en Colombia un aliado perfecto para la región de América Latina, porque tiene unos compromisos muy similares a los de la UE y podría justamente ser nuestro socio regional, para ser Colombia también un referente a nivel regional”, destacó Tato.
Hemos encontrado en Colombia un aliado perfecto para la región de América Latina, porque tiene unos compromisos muy similares a los de la UE
Colombia, que se ha comprometido a disminuir en un 51 por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero a 2030, y a llegar a la neutralidad de emisiones a 2050, unas metas muy similares a las del bloque, ha recibido de la UE apoyos importantes a través de distintas iniciativas como el Programa de Desarrollo Local Sostenible que ofrece financiamiento al Gobierno para que este pueda cumplir sus metas en conservación dispuestas en el Plan Nacional de Desarrollo.
Explica Tato que esto tiene que ver con la visión de la UE en dos aspectos claves para ellos en cooperación internacional: la conservación del medioambiente y la implementación de la paz en los territorios.
En ese sentido, en el caso de Colombia, destaca la directiva, el cuidado de las áreas claves en temas medioambientales es también un complemento de la estrategia principal de construcción de paz y correcta implementación de los acuerdos firmados en el 2016.
La UE enmarca sus objetivos cada siete años, y el Pacto Verde, que define las acciones y decisiones que se tomarán de 2021 a 2027, mostró la importancia de lo ambiental, pues ahora el 30 por ciento de todos los fondos del bloque estarán enfocados en la lucha contra el cambio climático y temas medioambientales. En la anterior franja temporal, de 2014 a 2020, ese rubro sólo llegaba al 20 por ciento.
“Es la primera vez que queda explícitamente marcado en un documento de programación que tenemos dos prioridades para financiar en temas de cooperación para los próximos siete años. Una es paz y la otra es medioambiente”, asegura Tato.

Lo que habrá en FIMA

La UE ya ha estado en todas las ediciones anteriores de Fima, pero en esta, como invitada de honor, busca mostrar mucho de lo que ha logrado en Colombia con la cooperación de las instituciones locales. Por eso presentará 25 proyectos en los que se ve todo el trabajo que ha hecho buscando lograr una transición ecológica, una consolidación de la paz y un desarrollo más sostenible.
Este año, Fima, que es organizada por el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación Ambiental Empresarial, estará muy alineada con la política nacional de “producir conservando y conservar produciendo”.
Por eso, en el estand de la UE, los visitantes podrán conocer las historias de comunidades de campesinos, indígenas y afrodescendientes, que han asumido el reto de apoyar en la conservación de sus territorios y lograr un crecimiento social y económico de forma más sostenible.
Estarán, por ejemplo, los habitantes de las zonas protegidas de los Parques Nacionales Naturales, que han logrado mejorar su calidad de vida desarrollando negocios ecoturísticos mientras cuidan y conservan los recursos naturales a su alrededor, los jóvenes del Caquetá, que le apostaron al cacao en un zona fuertemente golpeada por la violencia, y que ahora exportan a Europa.
“Qué mejor ocasión que celebrar no solo el Pacto Verde, sino el trabajo conjunto, porque estamos a punto de aprobar la nueva programación de cooperación UE en Colombia, en la que se aumenta bastante el portafolio y los fondos que irán destinados en la lucha contra el cambio climático”, agregó Tato haciendo referencia a Fima.
EDWIN CAICEDO
REDACTOR MEDIOAMBIENTE

Encuentre también en Medioambiente

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.