En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las jirafas enfrentan grave riesgo de extinción: esta es la crítica situación que llevó a que EE. UU. pida protegerlas

Sólo quedan alrededor de 600 jirafas de África occidental en estado salvaje debido a la extracción de madera no sostenible y al aumento de la demanda de tierras agrícolas

Los glaciares que cubren el Kilimanjaro en Tanzania desaparecerán para 2050.

Jirafa y al fondo el monte Kilimanjaro en Tanzania. Foto: Getty Images

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Alrededor de un millón de especies, entre ellas algunas que creíamos comunes, se enfrentan a la extinción, según un informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés), organismo intergubernamental independiente de ciencia y política respaldado por la ONU.
Leyendo este documento, llega a resultar sorprendente saber que las jirafas, los loros e incluso los robles están incluidos en la lista de especies amenazadas, al igual que los cactus y las algas.
Según la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se ha estimado que el 31 % de los 430 tipos de robles del mundo están en peligro de extinción, y hasta un 41 % son motivo de preocupación para la conservación, principalmente debido a la deforestación para la agricultura y la necesidad de combustible para cocinar.
Por otro lado, las jirafas son atacadas por su carne y sufren la degradación de su hábitat. Sólo quedan alrededor de 600 jirafas de África occidental en estado salvaje debido a la extracción de madera no sostenible y al aumento de la demanda de tierras agrícolas.

Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos propone que la Ley de Especies en Peligro de Extinción proteja a las jirafas

Ante ello, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos hizo un llamado de alerta y propuso que la Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA, por sus siglas en inglés) proteja a las jirafas. En respuesta a la disminución de las poblaciones de jirafas causada por la caza furtiva, la pérdida de hábitat y el cambio climático, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos propuso ayer que se autoricen protecciones federales para varias especies de jirafas.
“Después de revisar la mejor información científica y comercial disponible, el Servicio propone incluir las tres subespecies de jirafa del norte de África occidental, central y oriental como especies en peligro de extinción según la Ley de Especies en Peligro de Extinción. El Servicio también propone incluir dos especies de jirafas del este de África como amenazadas con protecciones específicas a través de una regla 4(d)”, señaló la entidad gubernamental.
La regla 4(d) es una de las muchas herramientas de la ESA para proteger a las especies amenazadas. Estas reglas reciben su nombre de la sección 4(d) de la ESA, que ordena al Secretario del Interior emitir regulaciones de protección que se consideren “necesarias y aconsejables para garantizar la conservación de” las especies amenazadas.
El tiempo de gestación de una jirafa puede tardar entre 13 y 15 meses.

El tiempo de gestación de una jirafa puede tardar entre 13 y 15 meses. Foto:Archivo CEET

El Servicio propone proteger las siguientes especies:
  • Las jirafas de África occidental, Kordofán y Nubia que están en peligro de extinción.
  • Jirafa reticulada amenazada según la regla 4(d).
  • Jirafa Masai amenazada con una regla 4(d).
El Servicio también considera que ninguna de las subespecies de jirafa del sur (la angoleña y la sudafricana) está justificada para su inclusión en la lista de la ESA. Sin embargo, dada su similitud de apariencia con otras especies de jirafa, el Servicio propone tratar a la subespecie de jirafa del sur como amenazada con una regla 4(d).
“Las protecciones federales para las jirafas ayudarán a proteger una especie vulnerable, fomentarán la biodiversidad, apoyarán la salud del ecosistema, combatirán el tráfico de vida silvestre y promoverán prácticas económicas sostenibles”, dijo la directora del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, Martha Williams. “Esta acción apoya la conservación de las jirafas y al mismo tiempo garantiza que Estados Unidos no contribuya a su declive”.
Jirafa Blanca

Jirafa Blanca Foto:EL UNIVERSAL / GDA

La norma propuesta, si se ultima, beneficiaría a las jirafas de la siguiente manera:
  • Reduciría la caza y el comercio ilegal de jirafas exigiendo permisos para su importación a Estados Unidos
  • Aumentaría la financiación para la conservación de especies en sus países de distribución, los esfuerzos de investigación para abordar las necesidades de conservación y la concienciación en Estados Unidos y el mundo sobre el declive de las jirafas.
  • Proporcionaría asistencia financiera limitada para desarrollar y gestionar programas de conservación de las jirafas.
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.