En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'Lo que busca la UNGRD en Hidroituango es proteger la vida'
El director de la UNGRD, Javier Pava, se refirió a la entrada en funcionamiento de Hidroituango.
En la tarde de este martes, 29 de noviembre, se adelantó la sincronización de la segunda unidad. Foto: EPM
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) Javier Pava Sánchez se refirió a la entrada en operación de Hidroituango y aseguró que lo que siempre se ha buscado desde la entidad es preservar la vida de las comunidades y que se actúe en el marco de la Ley.
“Nosotros estamos recomendando como coordinadores del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) que ante la situación que se pueda generar por el inicio de la operación de Hidroituango y los riesgos que puedan exponer a una población que está ubicada aguas abajo e incluso a pocos kilómetros del proyecto, se tomen las medidas de precaución que establece la Ley. Lo que queremos es que se cumpla la Ley y pedir que se cumpla”, asegura el director general de la UNGRD.
El funcionario agregó que la Ley es clara al señalar que ante cualquier situación de incertidumbre que exista, se tomen las medidas de precaución, en primera instancia la vida y la protección de las familias.
Javier Pava, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (der.) y Jorge Carrillo, gerente general de EPM. Foto:EPM
“Ante este panorama lo que hicimos fue mediante un acto istrativo, solicitar que esas familias sean evacuadas de manera preventiva, cuando existe un riesgo que se puede generar a la entrada de operación del proyecto”, dijo Pava Sánchez.
Asimismo, el director general de la UNGRD, recordó que le corresponde al responsable del proyecto realizar todas las acciones para que todo el proceso de evacuación se garantice, lo mismo sucede con la gobernación y la alcaldía que son los responsables jurisdiccionales para que acompañen y guíen a los concejos municipales y que la medida se realice.
Pava Sánchez dejó clara su postura desde su competencia como director general de la UNGRD, y señaló que, “si una actividad puede generar un riesgo del cual no hay una certeza científica de cómo se va a comportar y existe esa incertidumbre frente a eso, tomemos las medidas de precaución, y esto no quiere decir que algo malo vaya a suceder, tal vez no ocurra nada, pero si llega a suceder aquí hay unas responsabilidades, y es la misma constitución habla de un principio de precaución”.
Finalmente, el director de la UNGRD aclaró también que se conocen todas las medidas que se han tomado por parte de EPM, y que deberá seguir tomando porque es su obligación, pero que hay unas responsabilidades y que, como Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se deben emitir advertencias, y hasta el momento la UNGRD ha actuado en el marco de la Ley 1523.