En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Minambiente amplía la consulta pública de resolución para crear zona de reserva en Santurbán
Hasta el 10 de febrero de 2025, las comunidades interesadas y la ciudadanía pueden participar.
Vetas, en el municipio de Soto Norte, tiene 1.319 habitantes y el 75 % de su territorio está dentro del páramo. Foto: Edgar Osma
Con el fin de escuchar a las comunidades y promover una mayor participación e información ciudadana, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció este martes la ampliación del plazo para participar en la consulta pública del proyecto de resolución que define la Zona de Reserva Temporal de recursos naturales renovables en el Macizo de Santurbán.
“Quiero anunciar la decisión del Ministerio de Ambiente de ampliar el plazo de consulta pública para la resolución de la Reserva Temporal de Santurbán hasta el 10 de febrero del año 2025. Por otro lado, en las visitas que hizo el Ministerio de Ambiente a los municipios de Suratá, California y Vetas, pudimos consultar con alcaldes, con la Gobernación de Santander, que se hicieron presentes en cada una de estas reuniones, con concejales y, en el caso de Suratá y California, algunos titulares mineros, para establecer cómo lograr mejorar la comunicación y entablar un proceso de consulta en el que la comunidad en general pueda tener claridad de las implicaciones sobre el territorio de la decisión de Reserva Temporal”, afirmó la ministra.
Susana Muhamad, ministra de Ambiente. Foto:X: @susanamuhamad
Muhamad aseguró que dicha decisión se tomó, cumpliendo los acuerdos solicitados y pactados en el territorio a partir del diálogo con la ciudadanía, organizaciones sociales y alcaldes de la región, quienes solicitaron la ampliación de la consulta por motivo de las fiestas decembrinas.
Deste tiempo se desarrollarán reuniones de diálogo y presentación virtual y presencial lideradas por el Minambiente para exponer los detalles jurídicos y efectos de la iniciativa, con el fin de garantizar la participación ciudadana.
“Se tuvieron reuniones en Bucaramanga con la Secretaría de Ambiente de Bucaramanga, con el Comité de Defensa del Páramo de Santurbán y una sesión abierta híbrida, tanto virtual como presencial, en Bucaramanga. Se siguen generando, además, webinars de difusión y divulgación de la medida y esperamos, por lo tanto, que podamos tener una amplia participación para esta importante decisión de la región. Finalmente, se visitarán los municipios de Tona, Charta y Matanza, y en el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma de Bucaramanga, se acordó conjuntamente mejorar la comunicación sobre el tema de la Reserva Temporal”, concluyó Muhamad.
Desde hace más de 400 años, los habitantes de Vetas se han dedicado a la minería artesanal. Foto:Édgar Osma
Como resultado de las reuniones de diálogo y presentación con los tres municipios mineros de Soto Norte, se logró un importante acuerdo de realizar presentación y diálogo comunitario en las siguientes fechas: Suratá, 17 y 29 de enero del 2025; Vetas, 20 y 30 de enero del 2025 y California, 21 y 22 de enero del 2025.
Detalles sobre el proyecto de resolución
El Ministerio de Ambiente ha enfatizado en que la resolución tendría una duración de dos años y, por lo tanto, es una resolución de carácter temporal, que se sustenta en el principio de precaución con el fin de proteger las cuencas Alto Lebrija y Cáchira Sur, la biodiversidad, la capacidad de regulación hídrica y el ciclo del agua que garantiza la función ecológica y la provisión de agua potable a los acueductos, tanto municipales como el acueducto de Bucaramanga.
Así mismo, la jefe de la cartera ambiental reiteró que esta medida no tiene efectos ni sobre la agricultura, ni la ganadería, ni la infraestructura, ni licencias de construcción que se seguirán haciendo de acuerdo a los usos del suelo que estén definidos en los planes de ordenamiento territorial de los municipios y bajo la vigilancia de las autoridades competentes.
Además, han destacado que esta iniciativa reconoce la tradición minera de los municipios de California, Vetas y Suratá y, por lo tanto, no afecta los procesos de formalización minera que están en curso en este momento en esos municipios con los pequeños mineros tradicionales de la región y tampoco la reserva temporal afecta ni frena actividades mineras que cuenten hoy con título minero e instrumento ambiental vigentes.