En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Pacto global busca preservar el 30 % del planeta

Convención sobre la Diversidad Biológica de la ONU dio a conocer las acciones por el planeta.

Para crear conciencia sobre la importancia de proteger los polinizadores, el 20 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial de las abejas.

Para crear conciencia sobre la importancia de proteger los polinizadores, el 20 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial de las abejas. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Convención sobre la Diversidad Biológica de la ONU dio a conocer este lunes el primer borrador de las acciones por tomar de aquí al 2030, que incluye 21 objetivos; entre ellos, la preservación de al menos el 30 por ciento de la superficie del planeta con medidas efectivas y una reducción del 50 por ciento del ritmo de introducción de especies invasoras.
Los 21 objetivos forman parte del borrador de un nuevo Acuerdo Marco Global sobre Biodiversidad que está siendo negociado para su aprobación en la Convención de las Partes (COP15) de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB), que se debe celebrar en octubre de este año en Kunming (China).
El texto también establece como objetivo la reducción a la mitad de la pérdida de nutrientes en el medioambiente, el recorte de al menos dos tercios del uso de pesticidas, así como eliminar las emisiones de basura plástica. Además, la CDB quiere la eliminación, reforma o el desvío de al menos 500.000 millones de dólares al año de incentivos que dañan el medioambiente y un aumento de 200.000 millones de dólares en los flujos financieros internacionales a los países en desarrollo.
La secretaria ejecutiva de la Convención, Elizabeth Maruma Mrema, señaló en un comunicado que es necesaria “una urgente acción política global, regional y nacionalmente para transformar los modelos económicos, sociales y financieros que permitan la estabilización para el 2030 de la pérdida de biodiversidad y para 2050 mejoras netas”.
Maruma Mrema añadió que el objetivo del acuerdo marco es “garantizar esta acción urgente y transformadora de gobiernos y toda la sociedad, incluidos los pueblos indígenas y comunidades locales, la sociedad civil, la juventud, así como instituciones empresariales y financieras”.
La finalidad de CDB es alcanzar para 2050 lo que ha denominado “armonía con la naturaleza” a través de cuatro objetivos: la mejora de la integridad de todos los ecosistemas; la valoración de las contribuciones de la naturaleza a la humanidad; el reparto justo y equitativo de los beneficios de la utilización de los recursos genéticos, y el cierre de la brecha entre la financiación disponible y lo que es necesario para alcanzar la visión de 2050.
EFE

Otras noticias de Medioambiente

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.